Comienza el juicio al «Rey de la cocaína» por lavado de activos en Rosario

En este momento estás viendo Comienza el juicio al «Rey de la cocaína» por lavado de activos en Rosario
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

David Delfín Zacarías, condenado narco, enfrenta un juicio por presunto lavado de activos valuado en 600 millones de pesos, que incluye propiedades y vehículos.

En la ciudad de Rosario, se ha dado inicio al juicio contra David Delfín Zacarías, conocido como el «Rey de la cocaína», por cargos de lavado de activos. Zacarías, junto a su pareja, sus hijos y otras personas, enfrenta acusaciones relacionadas con un presunto lavado de aproximadamente 600 millones de pesos argentinos. Este monto abarca más de 70 vehículos, más de 30 cocheras y 45 terrenos, según informaron fuentes judiciales.

El 4 de abril pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia que condenó a Zacarías a 16 años de prisión por tráfico de drogas. El narco fue detenido en 2013 en una casaquinta en Funes, ciudad cercana a Rosario, con 300 kilos de cocaína y 2 mil litros de precursores químicos.

El Tribunal Oral Federal en lo Criminal 1 de Rosario, conformado por los jueces Otmar Paulucci, Ricardo Vázquez y Germán Sutter Schneider, ha iniciado el juicio por lavado de activos contra la organización liderada por Zacarías. Durante una audiencia celebrada el viernes, el fiscal del proceso oral, Federico Reynares Solari, acusó al «Rey de la cocaína» de lavado de activos por alrededor de 600 millones de pesos.

En el primer encuentro del juicio, se comenzó a leer la requisitoria de elevación a juicio, y el tribunal desestimó la solicitud del fiscal para realizar un alegato de apertura, según informaron voceros del juicio.

Esta causa se desprende del expediente de 2013 en el que Zacarías y sus familiares fueron condenados por tráfico de estupefacientes. Durante los numerosos allanamientos realizados en el marco de esa investigación, se encontró a un hermano de Zacarías, quien tenía en su posesión una notebook que contenía información relevante sobre operaciones de compraventa de bienes inmuebles, presuntamente relacionadas con el lavado de activos.

Entre los bienes supuestamente adquiridos por Zacarías, sus familiares y empleados, se encuentran más de 70 automóviles, 32 cocheras ubicadas en el centro de Rosario, más de 45 terrenos comercializados por la corporación «Tierra de Sueños», y un polideportivo en construcción en la localidad de Granadero Baigorria, entre otros.

Zacarías, quien era titular de una agencia de remises en Granadero Baigorria, argumentará que estos bienes fueron adquiridos a través de su actividad comercial. Durante la etapa de instrucción de la causa, el narco declaró que las cocheras, registradas a nombre de su hermana y su cuñado, le pertenecían y que simplemente había solicitado que ellos realizaran el trámite.

El juicio continuará el 9 de agosto, según lo dispuesto por el tribunal. Es importante destacar que este proceso judicial busca esclarecer el presunto lavado de activos relacionado con el «Rey de la cocaína» y su organización, y determinar la responsabilidad de los acusados en relación con los bienes incautados y su origen ilícito.