Con la “motosierra” en marcha: Figueroa ajusta y apunta a nuevos proyectos en Neuquén

En este momento estás viendo Con la “motosierra” en marcha: Figueroa ajusta y apunta a nuevos proyectos en Neuquén
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El gobernador avanza con recortes y planifica millonarias inversiones en infraestructura vial y educativa, generando controversia en sectores gremiales.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha iniciado la segunda mitad del año con un enfoque claro: atacar el déficit en infraestructura que afecta a la provincia. Entre sus prioridades, Figueroa anunció la inversión de 45.000 millones de pesos en la construcción de rutas clave para el turismo y el desarrollo de la industria hidrocarburífera, destacando la Ruta 7 y la Ruta 17, esenciales para la conexión con Vaca Muerta. Estas obras se financian con fondos provinciales, generados a través de un riguroso plan de austeridad que eliminó gastos innecesarios y racionalizó la estructura estatal.

El proceso de reordenamiento liderado por Figueroa incluyó severos recortes en las plantas políticas y la eliminación de gastos superfluos en asesores, teléfonos y vehículos estatales. Este enfoque, descrito como una «motosierra afilada», no ha estado exento de polémica, especialmente en el ámbito gremial, donde los recortes han afectado significativamente a los docentes. Estos serán incentivados por no faltar, generando tensiones y resistencia dentro del sector.

A pesar de las críticas, la administración de Figueroa ha logrado ganarse la confianza de la población y de organismos de crédito que financiarán proyectos clave para la provincia. El ambicioso plan de infraestructura abarca proyectos de gas, cloacas, pavimentación en municipios y la construcción de nuevas escuelas y rutas estratégicas.

En este marco, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, anunció que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) reactivará obras de conectividad vial que habían sido paralizadas y que apenas alcanzaban un 25% de avance. Entre ellas se destaca el «bypass de Añelo», una circunvalación sobre la Ruta 17, que simboliza un cambio significativo en la gestión de infraestructura provincial.

Con la primera etapa de su mandato centrada en el reordenamiento y ahorro, Figueroa se dispone ahora a ejecutar obras que prometen mejorar la calidad de vida de los neuquinos y atender las necesidades de las localidades, impulsando un ambicioso plan de regionalización y desarrollo a largo plazo.