El diputado nacional Leopoldo Moreau, miembro del Frente de Todos, ha destacado un crecimiento en la resistencia de dirigentes, militantes y votantes del radicalismo en Argentina para apoyar la candidatura presidencial de Patricia Bullrich, quien lidera la alianza Juntos por el Cambio (JxC). Bullrich previamente ganó las elecciones internas de JxC sobre Horacio Rodríguez Larreta en las PASO del 13 de agosto.
Moreau ha afirmado que la resistencia a apoyar la candidatura de Bullrich está en aumento debido a sus declaraciones controversiales sobre cuestiones económicas y su posición respecto al ingreso de Argentina a los BRICS, un grupo de economías emergentes que incluye a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
En particular, Moreau criticó las afirmaciones de Bullrich sobre el ingreso de Argentina a los BRICS y señaló que ni siquiera el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se atrevió a retirar a su país de ese bloque económico. También destacó que Argentina mantiene relaciones diplomáticas y comerciales con Irán, a pesar de las objeciones planteadas por Bullrich.
Historia y Contexto
Moreau recordó ejemplos históricos de líderes radicales que tomaron decisiones similares en el pasado, como la venta directa de trigo a China por parte del expresidente Arturo Illia en 1965, cuando China aún no tenía relaciones con Estados Unidos. También mencionó la promoción del Mercosur por parte del expresidente Raúl Alfonsín.
Rebelión en la Granja
Moreau predijo una «rebelión en la granja» dentro de la alianza Juntos por el Cambio debido a las tensiones entre los radicales y el PRO (Propuesta Republicana), liderado por Patricia Bullrich.
El Ingreso de Argentina a los BRICS
La noticia sobre la incorporación de Argentina a los BRICS a partir del 1 de enero de 2024 se anunció recientemente y se considera un evento histórico. El presidente Alberto Fernández elogió esta decisión y la describió como una oportunidad geopolítica y comercial para Argentina.
Sin embargo, Patricia Bullrich expresó su oposición al ingreso de Argentina a los BRICS en una reunión del Consejo de las Américas y destacó la preocupación por la presencia de Irán y Rusia en el bloque.
Estas tensiones en Juntos por el Cambio reflejan diferencias significativas en las políticas y enfoques entre los partidos que componen la coalición, lo que sugiere una lucha interna en curso en el panorama político argentino.