El presidente de la Asociacion del Comercio Industria Produccion y Afines de Neuquén, Daniel Gonzales, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, habló sobre los sucesos de robo, hurto y demás ocurridos este fin de semana en distintas zonas.
El presidente de ACIPAN, habló sobre las situaciones de robo y hurto ocurridas este fin de semana: «Todo comenzó alrededor del viernes cuando empezaron a circular por las redes sociales videos y audios de situaciones anteriores, que se habían producido hace muchos años, y que trataban de decir como que se estaban produciendo en este momento y que querían evidentemente crear un clima de tensión. Bueno, eso se logró porque el sábado por la mañana, hubo dos hechos: uno en Cutral Co y otro en Neuquén. Y todos estos obedecen más o menos a la misma característica: grupos de seis, diez, no más de 12 personas que llegan en auto, entran, hacen un robo y hurtos, y luego escapan. Eso fue el sábado. El domingo por la noche ya fue un poco más delicado porque ocurrieron en forma simultánea varios robos a comercios chicos de la ciudad. Los comerciantes tuvieron que salir a defenderse por sus propios medios con palos y demás. Nosotros, el lunes por la mañana, tuvimos una reunión en Casa de Gobierno con policías para mejorar la comunicación y que los comerciantes se sientan protegidos por la fuerza policial. Fue una muy buena reunión. La policía está en alerta desde el viernes con todos sus respectivos sectores. Lo que le pedimos nosotros es que haya una comunicación muy fluida entre el comerciante que está siendo afectado y la policía, de manera tal de ser asistido ante cualquier situación de estas. La policía nos comentó que la justicia estaba actuando muy bien. El Ministerio Público Fiscal en forma inmediata procesó a estas personas. Hay 24 detenidos por estos hurtos, muchos de ellos con antecedentes penales. También comentaron que según ellos han determinado, no hay movimientos sociales detrás de esto, no hay ningún partido político involucrado»
Siguiendo con el tema, Daniel Gonzales comentó como se organizan los comerciantes y la policia para comunicarse mejor y lograr un accionar mas rapido: «nosotros tenemos una muy buena acción con estos grupos de WhatsApp que se han creado de comerciantes ya hace tiempo por temas de inseguridad, en los cuales lo administra la Policía y ante cualquier situación de inseguridad, los comerciantes denuncian en los grupos de WhatsApp. Esto hace que se haga un uso más eficiente de los recursos que tiene la policía, porque si usted va indicando de dónde se produjo el hecho y qué problemas tiene, los mismos comerciantes en el grupo van colaborando también. Eso fue lo que le dijimos ayer que queríamos, que eso sea lo más eficiente posible. Lo mismo con la aplicación «Neuquén Te Cuida», que funciona bien y tiene un botón de pánico. Es decir, la realidad es que esta reunión fue más que todo para organizarnos para situaciones que se pudieran producir de buena comunicación con la policía y buena actuación de la justicia».