Deportivo Riestra: la contradicción de AFA en su postura contra las sociedades anónimas deportivas

En este momento estás viendo Deportivo Riestra: la contradicción de AFA en su postura contra las sociedades anónimas deportivas
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La AFA mantiene su discurso en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), pero apaña el modelo de gestión de Deportivo Riestra, generando una polémica que cuestiona la coherencia en la lucha por mantener los clubes como entidades civiles. La situación del club de Nueva Pompeya, que funciona bajo un esquema empresarial sin declararse formalmente como SAD, desafía la postura oficial de la Asociación del Fútbol Argentino, que históricamente ha defendido el modelo de clubes gestionados por socios.

Deportivo Riestra, que se encuentra en el Nacional B, tiene una estrecha relación con el grupo de abogados Stinfale & Asociados, conocido por tener influencia en las decisiones y administración del club. Aunque Riestra no se presenta formalmente como una sociedad anónima deportiva, sus operaciones reflejan un esquema de gestión empresarial, incluyendo movimientos de capital que responden a intereses privados más que a los de los socios.

Esta situación desata una contradicción en el fútbol argentino: mientras AFA rechaza la entrada de SAD en los clubes tradicionales, permite que Deportivo Riestra funcione bajo un modelo similar, sin imponer sanciones ni restricciones. Este doble discurso ha sido señalado por diversos sectores del fútbol y analistas, quienes ven en Riestra una puerta de entrada para una estructura que la AFA asegura querer evitar.

La falta de acción por parte de la Asociación sobre este caso plantea preguntas sobre el futuro de los clubes en Argentina y sobre si realmente se busca evitar la privatización de la gestión. El caso de Riestra podría abrir el camino para que otros equipos, interesados en un modelo de administración más empresarial, desafíen las reglas actuales, poniendo en jaque el espíritu asociativo y comunitario que caracteriza a los clubes del país.