Desde este jueves vuelve a operar la Terminal de Ómnibus de Retiro

En este momento estás viendo Desde este jueves vuelve a operar la Terminal de Ómnibus de Retiro
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La Terminal de Ómnibus de Retiro volverá a operar a partir de este jueves tras la realización de mejoras para contar con espacios más amplios que permitan ordenar la circulación y facilitar el distanciamiento entre personas y brindar a los pasajeros y pasajeras una estación más segura, informaron fuentes oficiales.

Se estima que unos 30 mil servicios mensuales, y unas 50 mil personas por día, circulan por esta terminal de micros que es controlada por la empresa TEBA S.A. a través de un contrato de concesión por el que pagaría un canon de unos 3.600.000 pesos mensuales según se determinó en septiembre pasado. Como se recordará, TEBA controla la estación de ómnibus desde hace unos 28 años.

Cabe recordar que las obras se realizaron luego de que el Gobierno Nacional haya realizado un relevamiento mediante la veeduría a la Terminal, cuya concesión es actualmente administrada por TEBA mediante un permiso precario de explotación, para llevar adelante un Plan de Contingencia de mantenimiento, salubridad y seguridad para brindar un mejoramiento del servicio. Dichas obras fueron definidas y supervisadas por tres veedores establecidos por el Ministerio de Transporte con el objetivo de garantizar y verificar el cumplimiento de los avances para la rehabilitación de la terminal.

Terminal de Omnibus de Retiro-20210630

Si bien las obras tuvieron un fuerte impulso desde fines del año pasado, la terminal se encontraba cerrada desde marzo del 2020, cuando entre en vigencia el primer DNU presidencial por la pandemia de coronavirus. 

Las obras incluyeron la instalación de nuevas escaleras mecánicas y ascensores, más de 60 cámaras de seguridad y 10 domos 360°, nueva y mejor iluminación LED, nuevos sanitarios, reacondicionamiento del sistema de protección contra incendios y de luces de emergencia.

Desde mañana también comenzará la paulatina transición de servicios hacia Retiro desde la terminal de Dellepiane, habilitada para tal fin desde del año pasado. Algunas empresas de micros, en tanto, también habían sido derivadas hacia la terminal de Liniers, las cuales también regresarán hacia Retiro.

Terminal de Omnibus de Retiro-20210630

Considerando el contexto de pandemia en el que se da la reapertura, habrá agentes en los accesos a la terminal para medir la temperatura de los pasajeros, y también se dispondrán puestos de alcohol en gel a lo largo del edificio. Asimismo, para cuidar a quienes transitan por la terminal, se realizaron modificaciones en los accesos, en las salas de espera y en la plataforma descubierta, logrando espacios más amplios y en los que se pueda respetar el distanciamiento entre los pasajeros. En el hall central, la circulación estará señalizada a los fines de ordenar el sentido del tránsito de las personas.

Quienes se acerquen hasta la estación para tomar un micro podrán ingresar a la Terminal desde la rampa descubierta por calle Ramos Mejía, tal como era habitualmente, o por el acceso habilitado en el Puente 3. En tanto que quienes arriben a la terminal en micro y deban abandonar el edificio, deberán descender de los micros e ingresar al hall central por el acceso al Puente 4, y una vez dentro del hall podrán salir por la rampa descubierta de la calle Ramos Mejía o bien descender por la escalera mecánica del Puente 3 hacia el estacionamiento.

La satisfacción de Alexis Guerrera
El ministro Alexis Guerrera sostuvo que “una de las primeras medidas que se tomaron desde el Ministerio de Transporte cuando inició la gestión de Alberto Fernández fue buscar una solución para esta terminal de Retiro, que acumulaba quejas y reclamos de las y los usuarios por su estado de abandono”.

“Una de las primeras medidas que se tomaron desde el Ministerio de Transporte cuando inició la gestión de Fernández fue buscar una solución para Retiro, que acumulaba quejas de las y los usuarios por su estado de abandono”

“Hoy vemos el resultado del trabajo de un Gobierno que se ocupa de los problemas de las personas, que se traduce en una terminal renovada, más segura, más cómoda, con mejores servicios, ordenada y más moderna, que está preparada para ofrecer un servicio a la altura de millones de personas que van a viajar por el país y por la región de una mejor manera que es uno de los objetivos del Plan de Modernización del Transporte que estamos llevando adelante en el país», agregó.