Diego Mauro: “No hay voluntad política que indique que quieran pagar los sueldos que no pagaron, no está el pago de sueldos en los programas provinciales”

En este momento estás viendo Diego Mauro: “No hay voluntad política que indique que quieran pagar los sueldos que no pagaron, no está el pago de sueldos en los programas provinciales”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El integrante del FOL, Diego Mauro, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para charlar sobre la Jornada de protesta en la ciudad.

Al comienzo de la entrevista, Diego nos contó más sobre la jornada de proyesta de las organizaciones sociales en reclamo de los salarios adeudados nuevamente: «Los salarios adeudados de más de 740 compañeros/as en el mes de octubre, en el cual el gobierno se había comprometido a pagar, salió el decreto para hacerlo, entendemos que no hay voluntad política para poder llevarlo a cabo, si salió el decreto porque entendés que no hay esa voluntad política, no hay ningún tipo de diálogo con que normalmente charlan estas cosas que indique que quieren pagarlo.
Hace como varios días que nos vienen dando vuelta con esa situación, la cual la cooperativa está en regla, presentamos todo lo que no nos pidieron, casualidad, que esta vez nos pidieron un montón de cosas que antes no la pedían. Entonces no entendemos concretamente, por qué no se paga, entendemos que no es un problema administrativo, sino que es un problema político que no tienen o que ya han tomado la decisión de no hacerlo lo mismo con los programas provinciales, no están los pagos los programas provinciales, por eso digo que también es una situación de este gobierno actual que le quedan 48 horas más en el gobierno entrante, es una definición política que tiene digamos el gobierno porque si no, porque no se paga y a qué responde esa definición política según esta interpretación, según la interpretación que quieren hacerlo a las organizaciones sociales, que hemos venido durante tres cuatro años luchando por mayores derechos para nuestros compañeros y compañeras trabajadores, entonces bueno, esto que se ha conseguido sobre todo en esta provincia no se ha conseguido, en el resto del país entiendo que es como aleccionar y querer fragmentar a las organizaciones sociales, el problema es que van a causar un efecto contrario porque ya mañana por ejemplo, nosotros tenemos una reunión con el resto de las organizaciones sociales para ver cómo encaramos esta nueva etapa. Entonces hasta nosotros estamos pensando en ampliar el frente de lucha que tenemos, o sea, digo lo que van a hacer es nada o sea, tratar de hacer esto, pero la cuestión es que es un efecto contrario, pero bueno, habría que preguntarle al gobierno de la provincia porque no paga lo que se corresponde lo que se comprometió a hacerlo sabiendo. Además que la provincia de fondos para poder hacerlo.
Es un escenario muy complejo largo marcado por lamentablemente la opción que se dirigió como como presidente, como gobierno, yo entiendo que la mayoría del pueblo está cansado por los errores catastróficos que ha hecho los sucesivos gobiernos anteriores en quita de derechos, o sea, un gobierno, por ejemplo de tinte peronista que saque derechos, digamos que tiene que termine con una pobreza de casi 44-45% con un alto nivel de inflación, con los alimentos por los aires, la gente está cansada también de eso esos productos digamos porque la gente vota a Milei, el problema es que para mí hay mucha parte del pueblo que no pudo descifrar, digamos lo que hay atrás, lamentablemente a veces el pueblo también se equivoca, y aprenderá ojalá de los errores y bueno, y eso tiene repercusión en todas las provincias, porque las provincias también alimentan muchas veces el discurso de ajuste para nada, no se puede, nosotros en todas las provincias donde estamos todos los gobiernos, todos los intendentes, nuevos, viejos, te dicen lo mismo, ahí empezaron a recortar partidas, la cuestión es que eso es una bomba de tiempo.
Hay mucha gente que está angustiada, cómo le decimos a la gente, cómo le explicamos que no van a cobrar lo que trabajaron en octubre, porque hay que pagar cuentas, alimentos, entonces obviamente que se recortan un montón de cosas, digamos que también termina alimentándose mal, los pibes se alimentan mal, se duermen en la escuela, la salud lo mismo, entonces bueno, es ese es el problema más de fondo que vemos, que no hay solución, entonces vamos a pasar por arriba, porque no nos vamos a quedar esperando a que nuestro pueblo y nuestros pibes se mueran de hambre, ninguna persona lo puede hacer».