Dr. Francisco Facci «A diferencia de la primera ola se está dando en simultaneo en toda la provincia, y la respuesta hay que darlas a la vez. Nos encontramos con gente de entre los 30 y 40 años ocupando las terapias intensivas»

En este momento estás viendo Dr. Francisco Facci «A diferencia de la primera ola se está dando en simultaneo en toda la provincia, y la respuesta hay que darlas a la vez. Nos encontramos con gente de entre los 30 y 40 años ocupando las terapias intensivas»
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Mundo
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El sistema sanitario en el país se encuentra colapsado, y la provincia del Neuquén no es la excepción.

El sistema sanitario en el país se encuentra colapsado, y la provincia del Neuquén no es la excepción. El nivel de ocupación de camas al 100% y pacientes en espera de camas, describe el escenario de los centros de salud de toda la provincia. Sobre esta situación habló el Dr. Francisco Facci, Director del Hospital de Plottier, en Tercer Puente por Radio 10 Neuquén.

“Vamos a tener que hacer luego un corte en retrospectiva desde el punto vista sanitario y evaluar cómo hemos realizado las cosas”, señaló. En relación al contexto actual, Facci explicó: “Estamos en un escenario complicado desde principios de mayo, la situación es crítica porque estamos en una curva exponencial de contagios. Hay nuevas cepas circulando con mayor contagiosidad y más virulentas. A diferencia de la primera ola se está dando en simultaneo en toda la provincia, y la respuesta hay que darlas a la vez. Nos encontramos con gente de entre los 30 y 40 años ocupando las terapias intensivas. En cuanto a la ocupación hay un 100 % de ocupación. La pregunta es si se nos enferma un soldado nuestro, cómo sigue la batalla. Hoy con jóvenes sin factores de riesgo por la virulencia del virus y la posibilidad de contagios en grave estado”. Por último el director del nosocomio de Plottier detalló: “Tenemos un escore desde el centro de coordinación de camas y se realiza con un sistema de criterios de diagnóstico como la comorbilidad, el estado de la persona; por lo menos hasta que podamos y tengamos capacidad de hacerlo”.