
La Embajada de Estados Unidos en Argentina informó una cifra considerablemente mayor sobre la ayuda militar que el gobierno de Biden solicita al Congreso para Argentina en 2024, lo que genera controversia y cuestionamientos sobre la transparencia de la información.
Una discrepancia en las cifras sobre la ayuda militar de Estados Unidos a Argentina ha generado controversia en el ámbito diplomático. Según un informe emitido por la Embajada de Estados Unidos en Argentina, dirigida por Marc Stanley, la ayuda militar para el año fiscal 2024 ascendería a más de 625 millones de dólares. Sin embargo, los informes del Congressional Research Service Reports revelan que la administración de Joe Biden solicitó al Congreso tan solo 800 mil dólares para Argentina en el mismo período.
Esta discrepancia es significativa, ya que la cifra proporcionada por la Embajada es casi diez veces mayor que la solicitud real del gobierno de Biden. Además, se señala que Argentina recibió solo 632.000 dólares en ayuda militar en 2022, lo que representa una diferencia considerable con los 625 millones informados por Stanley.
La inflación de las cifras por parte de la Embajada ha generado interrogantes sobre la transparencia de la información y ha sido interpretada como un intento de justificar el alineamiento de la gestión Milei con Estados Unidos. Resulta notable que la cifra informada para Argentina sea incluso superior a la ayuda militar estimada para Colombia, el país de la región que históricamente ha recibido más asistencia militar de Washington, con una cifra estimada de 444 millones de dólares para 2024.
Esta discrepancia en las cifras plantea interrogantes sobre la comunicación y la relación entre Argentina y Estados Unidos en materia de cooperación militar, así como sobre la precisión y la transparencia de la información proporcionada por la Embajada.