Ejecutivo solicita aval legislativo para endeudamiento de 500 millones de dólares en Neuquén

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto ante la Legislatura para obtener autorización para un endeudamiento de hasta 500 millones de dólares, destinados en su mayoría a obras públicas en toda la provincia.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha puesto sobre la mesa un proyecto que busca obtener la aprobación legislativa para un endeudamiento de hasta 500 millones de dólares. Esta medida, de ser aprobada, permitiría destinar 350 millones de dólares a la realización de 450 obras públicas en diversos puntos de la provincia, mientras que los restantes 150 millones serían destinados al pago de vencimientos de deuda.

El proyecto detalla condiciones para la emisión de títulos de deuda pública, estableciendo un plazo máximo de 15 años para su amortización y una tasa de interés que no exceda en cinco puntos porcentuales anuales la tasa de interés de los Títulos comparables emitidos por el Estado Nacional.

El financiamiento obtenido se emplearía en la ejecución de obras de infraestructura, abarcando áreas como educación, salud, seguridad, agua y saneamiento, vialidad, energía, gas, recursos hídricos, acción social, deporte y vivienda. El proyecto incluye un anexo con más de 450 obras, nuevas o a finalizar, que serían «priorizadas» en caso de aprobarse el endeudamiento propuesto.

Como garantía para este endeudamiento, se menciona la posibilidad de ceder en pago y/o en propiedad fiduciaria fondos provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos, regalías hidroeléctricas, de petróleo o gas, entre otros recursos.

El gobernador Figueroa destaca la necesidad de estas inversiones para contrarrestar el «desequilibrio territorial» presente en la provincia, buscando promover un desarrollo integral y equitativo en todo su territorio. Se menciona también la suspensión del envío de fondos del gobierno nacional para el financiamiento de obra pública, lo que ha llevado al gobierno provincial a buscar alternativas para asegurar el desarrollo necesario.

En cuanto a la deuda pública, se informa que los vencimientos de este año ascienden a casi 140 millones de dólares, y se plantea que la ley propuesta constituiría una herramienta para mejorar el cronograma de vencimiento de dicha deuda, buscando pasar del corto al largo plazo y liberar fondos para el desarrollo de planes estratégicos.

El proyecto de ley ingresó a la Legislatura bajo el número 16618, marcando el inicio de un proceso que podría tener un impacto significativo en el futuro desarrollo de Neuquén.