El auge de los aceites esenciales en la Patagonia

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El sector aromático argentino está experimentando un notable incremento en la demanda internacional, especialmente por los aceites esenciales provenientes de la flora patagónica, lo que promete desatar un boom de inversiones en la región.

En la ciudad de San Carlos de Bariloche, la industria de los aceites esenciales ha cobrado un protagonismo creciente, impulsada por el creciente interés en la flora patagónica por parte de diversas empresas. Productos como citronela, limoncillo, eucalipto, lúpulo, lavanda, rosa mosqueta, menta y romero están captando la atención del mercado internacional, generando un incremento significativo en las exportaciones y posicionándose a Argentina como el séptimo exportador mundial de aceites esenciales, con exportaciones que alcanzaron. los 209 millones de dólares en 2022, según datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC).

Este aumento en la demanda de aceites esenciales se atribuye a varios factores, entre ellos, el creciente interés global por productos naturales y orgánicos, especialmente impulsado por la pandemia. Además, los aceites esenciales son cada vez más requeridos en diversas industrias, desde alimentos y bebidas hasta medicamentos y cuidado personal, debido a sus numerosos beneficios para la salud.

Empresas como Hierbas Patagónicas y Rosa Patagónica, ubicadas en Esquel y Lago Puelo respectivamente, están capitalizando esta tendencia, produciendo aceites esenciales de alta calidad a partir de la flora nativa de la región. Hierbas Patagónicas, fundada en 1997, ha logrado establecerse como un referente en la industria, exportando sus productos a nivel internacional y recibiendo reconocimientos por su excelencia en calidad y sostenibilidad.

La cooperación público-privada se ha vuelto fundamental para impulsar las exportaciones en este sector. Se destaca la importancia de mejorar las condiciones generales para exportar, así como trabajar en equipo para promover los productos argentinos en el mercado internacional.

El auge de los aceites esenciales provenientes de la Patagonia promete desatar un boom de inversiones en la región, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo económico y comercial para la industria aromática argentina.