El Banco Central de la República Argentina vendió USD 43 millones en el mercado cambiario, reduciendo sus reservas a USD 27.330 millones. Esta caída se debe a pagos de deuda y a la baja en la cotización del oro.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir en el mercado de cambios, vendiendo USD 43 millones para equilibrar la oferta de divisas. Esta acción provocó una caída de USD 198 millones en las reservas internacionales, que ahora se ubican en USD 27.330 millones, el nivel más bajo en los últimos cuatro meses. La disminución de reservas se ha visto impulsada por pagos de deuda y una caída significativa en la cotización del oro, que perdió un 2,3% respecto al dólar, lo que generó una pérdida de más de USD 100 millones.
Desde el inicio de julio, el BCRA ha mantenido un saldo comprador de USD 180 millones en el mercado cambiario, aunque esta reciente venta contrasta con el saldo neto positivo acumulado desde diciembre del año pasado, cuando comenzó el gobierno de Javier Milei. La entidad también ha tenido que absorber pesos del mercado, con una esterilización de $43.853 millones desde el lunes anterior, cumpliendo con el esquema de «emisión cero» prometido por el Gobierno.
A pesar de las medidas de flexibilización cambiaria, los analistas advierten que el país aún enfrenta desafíos significativos. La brecha entre el dólar oficial y los dólares financieros persiste, y la capacidad del BCRA para enfrentar los vencimientos de deuda en 2025 podría verse comprometida. La política de emisión cero, anunciada en julio, busca reducir la brecha cambiaria en el corto plazo, pero podría tener un costo elevado en términos de reservas y estabilidad económica.