La semana pasada, Raverta había anticipado que el Gobierno estaba evaluando entregar un bono de fin de año para las y los jubilados.
“Como lo venimos haciendo desde que asumimos como gobierno, seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a nuestros jubilados y, es por eso, que estamos evaluando la posibilidad de un bono de fin de año”, afirmó Raverta durante una presentación en la localidad bonaerense de Miramar.
Desde que asumió la actual gestión de Gobierno se entregaron seis bonos a los jubilados y jubiladas de los haberes más bajos
Desde que asumió la actual gestión de Gobierno se entregaron seis bonos a los jubilados y jubiladas de los haberes más bajos: tres fueron durante 2020 -dos de $ 5.000 y otro por $ 3.000- y los otros tres en 2021 -dos por $1.500 en abril y mayo, y otro por $ 5.000 en agosto-.
En caso de aprobarse, el bono se sumará al aumento del 12,11% para todas las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales en diciembre, el cuarto incremento del año para esos sectores que acumularán un alza de 52,7% en 2021, por encima de la inflación proyectada para el período.
El aumento corresponde a la aplicación de la movilidad jubilatoria, que establece aumentos en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre en base a una fórmula cuyo índice se obtiene 50% en base al aumento de los recursos con destino a la Anses y un 50% por la evolución del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) que elabora la Seguridad Social y el Índice de Salarios del Indec.