El Gobierno elimina retenciones de IVA y Ganancias para pagos digitales en comercios

En este momento estás viendo El Gobierno elimina retenciones de IVA y Ganancias para pagos digitales en comercios
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

A partir del 1° de septiembre, las ventas con tarjetas y medios electrónicos en comercios quedarán exentas de retenciones a cuenta de IVA y Ganancias, en un intento por reducir costos y fomentar la formalización económica.

El Gobierno anunció una medida que eliminará las retenciones a cuenta de IVA e Impuesto a las Ganancias en las ventas realizadas a través de tarjetas de débito, crédito, y otros medios electrónicos de pago. Esta decisión, que entrará en vigencia el 1° de septiembre, fue anunciada por el Ministerio de Economía como parte de un plan para reducir los costos de transacción y promover la formalización y transparencia en las operaciones comerciales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que esta medida es solo el comienzo de una serie de acciones destinadas a aliviar la carga tributaria sobre el sector privado. Anteriormente, la Ley de Bases limitaba este beneficio a un tope de facturación, pero la nueva reglamentación extiende la exención a todos los comercios sin excepción.

Desde el Ministerio de Economía, destacaron que esta decisión beneficiará significativamente al sector privado formal, impulsando la actividad económica y fomentando la inclusión financiera. También se invitó a las provincias a adherirse al régimen y eliminar las retenciones locales, como Ingresos Brutos, sobre los pagos digitales.

La medida forma parte de un paquete fiscal más amplio, con el cual el Gobierno busca continuar con la reducción gradual de la presión tributaria, en la medida en que se logre el equilibrio fiscal. Entre las próximas iniciativas, se prevé la disminución de impuestos como el PAIS y el impuesto a los débitos y créditos, popularmente conocido como impuesto al cheque.

El presidente Javier Milei y el ministro Caputo han reiterado la necesidad de alcanzar un superávit fiscal para poder seguir avanzando en la reducción de impuestos, algo que consideran clave para mejorar la competitividad de las empresas argentinas y estimular el crecimiento económico.