Ante la convocatoria del Gobierno provincial, ATEN pospone su plenario hasta después de la reunión programada para el sábado.
El Gobierno de Neuquén convocó al gremio docente ATEN a una mesa de negociación para este sábado, 17 de agosto, con el objetivo de resolver el conflicto por el plus salarial que ha mantenido a los docentes en medidas de fuerza durante las últimas cuatro semanas. La convocatoria se dio a conocer minutos antes del inicio del plenario de secretarios generales de ATEN, que estaba programado para las 19:00 de este jueves.
Tras recibir la convocatoria, el plenario decidió pasar a un cuarto intermedio hasta después de la reunión con el Gobierno provincial. Según indicaron desde ATEN, el plenario se reanudará una vez que se haya reunido con los representantes del Ejecutivo. Si el gobierno presenta respuestas satisfactorias a los planteos del gremio, se convocará a asambleas en todas las seccionales; de lo contrario, se ratificarán las medidas de fuerza ya votadas.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, expresó que la continuidad del plan de lucha dependerá de los resultados de la mesa de negociación. «Lo importante es que hemos sido convocados», subrayó.
Demandas de ATEN en la mesa de negociación:
- Rechazo al presentismo.
- Cumplimiento del acta de la Mesa Técnica del 10 de mayo.
- Continuidad de la mesa técnica para tratar temas pendientes como partidas para jardines y el boleto educativo.
- Garantía de continuidad de las Jornadas Institucionales.
- Rechazo a declarar la educación como servicio esencial.
- Defensa de la Ley 242.
- Incremento de partidas.
- No descuento de los días de paro.
Contexto y medidas de fuerza
Las medidas de fuerza por parte de ATEN comenzaron el 22 de julio, después de que la Legislatura provincial aprobara el pago de un adicional salarial por presentismo docente. Este adicional, que se abonará trimestralmente a partir de septiembre, ha sido uno de los puntos centrales de las protestas. Durante la semana, seccionales como Neuquén capital, Zapala, y Plottier votaron a favor de un paro de 72 horas para la próxima semana, con marchas incluidas.
La reunión del sábado será crucial para determinar si el conflicto puede ser resuelto a través del diálogo, o si continuará el plan de lucha.