“La importancia que tiene un centro de salud de la magnitud y las características de ADOS donde actualmente en este contexto donde se encuentra vigente la emergencia sanitaria por la pandemia. Hemos venido conversando desde hace mucho tiempo con los representantes de la cooperativa que administra ADOS particularmente con sus presidenta Patricia Obreque en región a la Justicia Neuquina que decretó la quiebra y ordena el remate de las instalaciones del inmueble de ADOS. Con el único objetivo de pagar los honorarios de los abogados que han estado a cargo de la quiebra”, explicó.
En cuanto a las impresiones sobre el caso y las acciones iniciadas, Vivero dijo: “A nosotros nos genera una preocupación muy grande porque se cerraría un sanatorio que hoy es importantísimo para la salud en general de la provincia de Neuquén, para los jubilados y jubiladas de la ciudad de Neuquen que es su mayoría llevan adelante su atención médica a través de ADOS sobre todo lo que tiene que ver con internación. Y esto lo pudimos compartir y poner en agenda con la directora ejecutiva de PAMI Luana Volnovich que nos recibió y pudimos exponer junto a la diputada provincial Lorena Parrilli, a la delegada de Ministerio de Trabajo Asuncion Miras Trabalón; y obviamente, acompañar a Patricia Obreque que le expuso en detalle la situación jurídica que está atravesando el sanatorio que tiene a 170 trabajadores, 70 profesionales que activamente llevan adelante sus funciones ahí Obviamente que para nosotros fue más que positiva la predisposición del PAMI, de la Directora Ejecutiva y con la clara posibilidad de construir una agenda que en primer lugar, desactive esta decisión absolutamente irresponsable y llevando adelante la Justicia neuquina ordenando el remate de estas instalaciones y con todo lo que se explica. Y por otro lado, en la necesaria oportunidad de fortalecer el funcionamiento del policlínico a través de un mecanismo de congestión entre el PAMI y la cooperativa que actualmente lo están manejando. Así que muy conforme con eso, estamos ya trabajando con la agenda que acordamos el día en la reunión y esperamos la próxima semana tener los resultados que esperamos”.
Repasando los hechos ocurridos en el sanatorio y su situación actual el legislador del FDT indicó: “Al producirse en el año 2004 la quiebra del entonces Policlínico ADOS administrado por distintas obras sociales, los trabajadores en ese momento y trabajadoras constituyeron una cooperativa de trabajo que lleva delante la administración desde el año 2004 hasta la fecha. Esa administración por un lado, se encargó de sanear el pasivo de deuda que tenía a Ados Y hoy garantiza la prestación y el funcionamiento pleno de todas las disciplinas médicas que se llevan adelante ahí con total normalidad y con una excelente calidad ey prestación de los servicios. ADOS es es una institución sanitaria que factura alrededor de 40 millones de pesos mensuales de los cuales un porcentaje cercano a los 10 millones es de facturación exclusivamente de PAMI. Por eso, la importancia que tiene para que jubilados y jubiladas que continué con la prestación de PAMI. El policlínico está en funcionamiento pleno, por eso no entendemos, y nos llama mucho la atención y nos genera mucha suspicacia , sospecha esta decisión de la justicia por dos o tres motivos: En primer lugar, hay una emergencia sanitaria vigente a nivel nacional en el contexto de pandemia y nos parece en primer lugar a considera. En segundo lugar, hay una ley provincial que ha suspendido el año pasado y mientras dure la vigencia de la pandemia cualquier acto administrativo jurídico que signifique la ejecución o el cierre de las instituciones vinculadas a la salud. Y esto no se está cumpliendo, y es muy clara en ese sentido. Por otro lado, nos llama poderosamente la atención que intente llevar adelante un procedimiento de ejecución de bienes y de patrimonio inmueble del orden de los 11 millones de dólares aproximadamente para saldar una deuda de alrededor de 600.000 dólares solamente con los abogados que estuvieron a cargo el proceso. Cerrar un sanatorio para pagarle a los abogados que llevaron el proceso de liquidación nos parece irresponsable e inoportuna en este contexto. Es lo que hemos planteado y dicho a las autoridades de PAMI”
Finalmente, el diputado nacional del FDT, dijo: “Te remato un inmueble que sale 11 millones de dólares para cancelar una deuda con los abogados para cancelar honorarios por 600 mil dólares. Nos parece absolutamente irresponsable y nos llama mucho la atención una decisión así en estos momentos. Y nos interesa por otro lado, lo que significa para los jubilados y las jubiladas la prestación de ADOS. En principio, todos los meses se internan y atención médica a más de 100 jubilados de la ciudad de Neuquen. Llevan adelante actividades de segundo y tercer nivel de prestación médica de manera óptima. En este sentido se lo podemos manifestar a LUAna Volnovich. Así que estamos muy expectantes primero en llamar a la reflexión a la Justicia para que se suspenda esta irresponsabilidad que se está llevando adelante con el procedimiento de ejecución. Y en segundo, lugar avanzar en una jerarquización del policlínico a partir de un convenio de cogestión, de administración compartida con la cooperativa y el PAMI, para mejorar las prestaciones que ya de por sí son buenas, pero se pueden seguir potenciando y mejorando”.
Escuchá la nota completa acá:
