La Cámara de Senadores rechazó el DNU que le otorgó 100 mil millones de pesos reservados a la SIDE. Es la primera vez que el Congreso rechaza un decreto presidencial.
La Cámara de Senadores le propinó un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al rechazar el DNU que le otorgó a la SIDE fondos reservados por 100 mil millones de pesos. De esa manera, se convirtió en el primer decreto presidencial que el Congreso rechaza. Si se quiere, un hecho histórico. Que Unión por la Patria haya conseguido reintroducir el tema en la agenda del día fue todo un logro, conseguido en acuerdo con el bloque de la UCR que actuó golpeado por la «panquequeada» del día anterior de cinco diputados por la movilidad jubilatoria. Fue en el cierre de una muy extensa -«maratónica», el trillado adjetivo de la jerga parlamentaria- jornada en el Senado en el que también se votó la Boleta Unica de Papel y la ley de financiamiento de las universidades nacionales, que el Presidente prometió vetar.«Necesitamos inteligencia criminal, necesitamos inteligencia estratégica militar, pero necesitamos que cumplan su objetivos que están determinados en la ley de inteligencia, la ley de defensa y la ley de seguridad», expresó el jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, en el cierre. Planteó la enormidad de que se hubiera dispuesto un aumento del 15.556% del presupuesto de inteligencia, el único rubro que escapó de la motosierra. Los argumentos de los senadores libertarios -el inicio y el cierre quedaron a cargo de Juan Carlos Pagotto, ex defensor de represores- no convencieron a casi nadie y la votación resultó concluyente: 49 rechazos, sólo 11 aprobaciones y 2 abstenciones fue el resultado leído a las 2.30 de la madrugada.