El Partido Popular (PP) obtiene una victoria en las elecciones generales, pero sin mayoría absoluta en el Congreso, dejando abierta la posibilidad de que el actual gobierno del Partido Socialista (PSOE) forme un nuevo gobierno con apoyo de otros partidos.
En las elecciones generales celebradas este domingo en España, el Partido Popular (PP), partido conservador y opositor, se impone como el más votado, pero sin alcanzar la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, según los cómputos oficiales. Esto lo deja en una paridad relativa con el Partido Socialista (PSOE), que actualmente está en el gobierno, y ambos deberán buscar apoyo de aliados para formar el próximo gobierno.
El PP logra 136 de las 350 bancas totales del Congreso de los Diputados, seguido por el PSOE con 122, con el 99,94% de las mesas escrutadas, según informó el Ministerio del Interior en su página web.
Este resultado marca un crecimiento inédito del PP, que actualmente cuenta con 89 bancas en el parlamento, mientras que el PSOE registra un leve aumento de dos nuevas bancas.
El partido de extrema derecha Vox tuvo un marcado descenso en estas elecciones, perdiendo 19 escaños. Vox, potencial aliado del PP (aunque ambos partidos han negado una eventual alianza), se ubica en tercer lugar, con 33 bancas, y Sumar, principal aliado del PSOE y parte del Gobierno, obtiene 31.
En el sistema parlamentario de España, el Congreso de los Diputados elige al presidente del gobierno. Para ejercer el poder, el partido o la alianza de partidos debe lograr mayoría en Diputados, es decir, al menos 176 bancas en una primera votación que apoyen una candidatura.
Por lo general, el partido más votado tiene la primera oportunidad de formar Gobierno. En caso contrario, se podría llevar a cabo una segunda votación 48 horas después, y el candidato que obtenga mayoría simple (más votos a favor que en contra) se alzará con el gobierno.
La vicepresidenta del gobierno español Yolanda Díaz, líder del partido Sumar, aliado del PSOE, anunció que «desde mañana mismo» dialogará con «todas las fuerzas progresistas» para garantizar la continuidad de la actual administración. Sumar, tercero en las elecciones para el Congreso de Diputados con 31 bancas, se compromete a seguir luchando por los derechos de las mujeres, personas LGTBI y trabajadores.
Aunque el PP gana las elecciones, el panorama político en España se presenta abierto y los partidos deberán buscar acuerdos para formar un gobierno estable. La incertidumbre política se disipará en los próximos días mientras se negocia la posible formación de un nuevo gobierno que refleje la voluntad de la ciudadanía.