“Estoy muy contento y es una responsabilidad que asumo con mucho compromiso y que surge de un hecho participativo y en el que hace más de 1 año que estamos caminando esta provincia para atender especifica de la pandemia representante”, expresó.
Consultado sobre la presentación de la lista y la posibilidad de una alianza, Escobar explicó que, “en principio te diría que vamos a ir como Libres del Sur; todavía resta ver la conformación final de la lista. Aún queda tiempo para conformar alianza y siempre tuvimos una actitud frentista. Lo cierto es que venimos de un 2020 y 2021 muy largo donde hemos trabajado mucho y me he dedicado a escuchar a mis co-provincianos y provincianas en un tiempo muy dolorosos, donde la desigualdad se profundizó; donde las diferencias, carencias y pobreza se hizo más dura y tangible”.
Se refirió al trabajo que realizaron en este tiempo de pandemia: “Colectivamente hemos abordado respuestas a la falta de alimentos, a las listas de vacunación, a poder acceder a wifi para que os chicos puedan estudiar; y escuchar mucho. De esto surgieron nuestras principales propuestas: Nosotros creemos que la única manera de salir de la pobreza dolorosa que asola a nuestro país y provincia es apostar a la producción y terminar con los planes sociales. Tenemos que apostar al empleo genuino, y no lo hay si no hay una apuesta fuerte a producir, a industrializar, y que las fuentes estratégicas queden en manos del Estado. Necesitamos que para eso se desarrolle la educación como una de las políticas centrales a desarrollar. No habrá cambios si no hay una apuesta fuerte a la educación para que haya formación y trabajo calificado”.
Escuchá la nota completa acá:
