Encuestas PASO: «No es un tema de encuestadores solamente, creo que es más un tema de marketing político”

En este momento estás viendo Encuestas PASO: «No es un tema de encuestadores solamente, creo que es más un tema de marketing político”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Antes de las elecciones PASO, las encuestadoras no se acercaron ni en los sondeos previos ni en los bocas de urna. Sin embargo, en la región una consultora local acertó en el escenario probable para esta última elección, donde dos diputados o fuerzas eran posicionados en los primeros lugares: el MPN y Cervi. El titular de esa consultora, Roberto Catalá habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén.

“Hicimos un trabajo para nosotros, siempre hacemos mediciones para saber cómo está el mercado electoral; y llegamos a la conclusión de que iba a haber una muy buena elección del MPN con sus divisiones internas y que Cervi estaba mejor posicionado que el Frente de Todos. Y que el tercero y cuarto iba a tener muy buenos votos, después que la izquierda mantenía su caudal electoral”, contó.

Consultado en cuanto a porqué otros encuestadores han tenido otros datos y que incluso no acertaron en los bocas de urna, Catalá dijo: “te voy a dar una posición personal, y la verdad es que las encuestadores no se pueden equivocar tanto. La verdad es esa, hay procedimientos, tendrás más o menos puntos; pero son muy pocos los grados de error que podés tener. Acá hay un tema de marketing político que es quién da la información. Recuerdo que si ves a varios medios de comunicación que cerró la elección y ya pusieron ganó tal o cual partido. Pero tiene más que ver con un tema de comunicación y no de encuestas o encuestadores, sino que es dar la sensación de ganamos y después hay que salir a dar la cara de qué no te fue muy bien. No es un tema de encuestadores solamente, sino que creo que es más un tema de marketing político y de comunicadores en los equipos de campaña.

En referencia a qué eligió la ciudadanía, si propuestas u otras alternativas, el titular de esta consultora local señaló: “Estas son las PASO, no son las que van a llevar al Congreso los diputados. Es una prueba, es un tema de revisar las internas. La gente no votó al ganador, sino a lo que se le acercaba a su ideología, necesidades. Lo que si puedo asegurarte es que la ciudanía no votó propuestas, porque no hubo propuestas. Lo único que hubo fue una constante degradación del otro. La mayor parte se la pasó, unos denunciando, otros contestando; propuestas, ninguna. La gente lo que hizo fue a votar aquello que se acercaba más a su necesidad, a su bronca o alegría; a otro tema que no tiene que ver con lo próximo que viene de la Argentina. Sino que este es el voto bronca o el voto que yo quiero que sigan o vuelvan; pero no la propuesta en si, no hubo”.

Por último, se le pidió tratar de hacer algún análisis de los que podría pasar entre las PASO y la Generales, y Casalá recordó que, “En las PASO anteriores Cambiemos había perdido en 11 ó 12 puntos con el Frente de Todos, y cuando terminó fueron de 4 ó 3 puntos. Entonces, acá va a pasar lo mismo. Hay una forma de que el Frente de Todos revierta esto? Si, tiene posibilidades. Puede mejorar su cantidad de votantes? Si puede pasar. No hay que tomar estas PASO con lo que se viene; hay que decirle a los electores que vote la propuesta y dejá de votar en contra “de” porque no nos lleva a ningún lado. Y también, además de la propuesta, alguien que lo que promete lo a llevar a cabo. Lo próximo? Va a haber una gran diferencia. Y acá en Neuquén lo de Eguia que le saca votos a Cervi. No me cabe duda la menor duda de que Eguia va a bajar 3 o 4 puntos porque esos votos van a ser ganadores a Cervi sabiendo cuáles son los dos equipos que están. Va a haber un acercamiento de la derecha a una sola propuesta”.  

Escuchá la nota acá: