Escalada diplomática: México retira su delegación de Ecuador y López Obrador llevará el caso a La Haya

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Mundo
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador debido al asalto a la embajada mexicana en Quito, el gobierno mexicano anunció que llevará el caso ante la Corte Internacional de Justicia. La salida de los diplomáticos mexicanos y la denuncia internacional ponen en relieve la gravedad del incidente y las tensiones políticas en la región.

La delegación diplomática mexicana en Quito ha regresado a México tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. Este suceso surge como respuesta al controvertido asalto policial a la embajada mexicana en Quito, donde se encontraba refugiado el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. En medio de la condena internacional por la violación de la inmunidad diplomática, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México presentará un reclamo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por este incidente.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, liderará la denuncia ante la CIJ el próximo lunes, argumentando que Ecuador violó flagrantemente la inmunidad de la embajada y del personal diplomático. Esta acción, considerada como una grave transgresión a las normas internacionales, ha provocado un amplio rechazo por parte de diversos gobiernos y organismos internacionales.

La delegación diplomática mexicana, compuesta por 18 funcionarios, incluyendo al jefe de la sección consular en Quito, Roberto Canseco, quien resultó herido durante el asalto, ha regresado a México. Mientras tanto, la embajada mexicana en Quito permanecerá cerrada de manera indefinida, y se activarán los servicios consulares desde las sedes en Colombia y Chile para atender a los ciudadanos mexicanos y empresarios radicados en Ecuador.

Las repercusiones de este incidente han trascendido el ámbito diplomático, generando preocupación por el respeto a las normas internacionales y el estado de derecho en la región. Organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) han recordado a sus miembros sobre la obligación de respetar la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, mientras que diversos países, como España y Estados Unidos, han condenado enérgicamente la violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.

La situación política en Ecuador también está bajo escrutinio, con críticas al presidente Daniel Noboa por su manejo del incidente. Se especula sobre las posibles sanciones políticas y legales que Ecuador podría enfrentar como resultado de esta violación de la inmunidad diplomática.

El caso ha despertado preocupación sobre la estabilidad política en la región, con analistas señalando similitudes con estrategias autoritarias adoptadas por otros líderes latinoamericanos. La decisión de López Obrador de llevar el caso ante la CIJ refleja la gravedad del incidente y la determinación de México de defender el principio de inviolabilidad de las misiones diplomáticas en el ámbito internacional.