En diálogo con Aire99, el defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, denunció la situación crítica que atraviesan los jubilados y personas con discapacidad en el país. Subrayó la profunda crisis económica y social que enfrenta este sector, destacando la falta de medidas efectivas por parte del gobierno y el impacto devastador en la calidad de vida de millones de personas.
Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, conversó con Jordi Aguiar en Tercer Puente , donde describió la delicada situación de los jubilados en Argentina, calificándola como una «crisis humanitaria». Según Semino, la situación económica de los jubilados es insostenible, con ingresos que rondan los 300.000 pesos, mientras que la canasta básica para este sector ya supera los 800.000 pesos. Además, mencionó que un millón de personas con discapacidad reciben montos aún menores.
Semino detalló que el deterioro no solo es económico, sino que afecta gravemente la calidad de vida, llevando a muchos jubilados a elegir entre comprar alimentos o medicamentos. Resaltó que la pérdida del poder adquisitivo ha sido constante en los últimos años, y que la última reforma, aunque insuficiente, fue vetada. Este veto, según Semino, profundiza aún más el empobrecimiento del sector, con jubilados que ya han perdido entre un 20% y un 30% de descuentos en medicamentos, además de enfrentar aumentos en servicios básicos como electricidad y gas.
El defensor subrayó que esta crisis no es nueva, pero ha empeorado, lo que está costando vidas. Semino también cuestionó la falta de medidas reales para proteger a los jubilados, y adelantó que presentará, junto con el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, una acción de inconstitucionalidad contra el veto presidencial que bloqueó el alivio económico para el sector.
Finalmente, Semino dirigió un mensaje a los adultos mayores de Neuquén, alentándolos a seguir luchando por sus derechos y recordándoles que los problemas actuales de los jubilados serán los de los jóvenes en el futuro, si no se toma acción para cambiar la situación.