Feriado polar: el frío dominará el 9 de julio en toda Argentina

En este momento estás viendo Feriado polar: el frío dominará el 9 de julio en toda Argentina
  • Categoría de la entrada:Actualidad / El tiempo
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Temperaturas bajo cero y heladas severas marcarán el Día de la Independencia, sin respiro del frío extremo.

El próximo martes 9 de julio, en el Día de la Independencia de Argentina, el frío será el protagonista absoluto en todo el país. La persistencia de una masa de aire polar que se ha asentado sobre el territorio nacional continuará generando condiciones gélidas, con temperaturas que descenderán significativamente durante la madrugada y la mañana, alcanzando valores negativos en gran parte del territorio.

Durante este fin de semana, las bajas temperaturas ya han causado estragos, con heladas intensas que han congelado no solo el paisaje, sino también cualquier recipiente con agua expuesto al aire libre. En el conurbano bonaerense, se registraron temperaturas tan bajas como -7 °C, igualando récords históricos y posicionándose cerca de las marcas mínimas absolutas. La ciudad de Buenos Aires y varias localidades del centro del país también han experimentado el día más frío del año hasta ahora.

El sábado y el domingo seguirán la misma tendencia, con la Patagonia enfrentando heladas extremas que en algunos lugares, como El Calafate, han caído por debajo de los -10 °C. La región mantiene una alerta roja por temperaturas extremas, mientras que otras áreas del sur de Córdoba y el centro-este bonaerense se encuentran en alerta naranja debido a las temperaturas severas.

A medida que avanza la semana, el patrón de clima frío y estable se mantendrá. Para el martes, se espera que gran parte del país experimente un tiempo mayormente despejado o con escasa nubosidad, lo que contribuirá a las heladas matinales generalizadas. En la Patagonia, las temperaturas seguirán cayendo, con mínimas que podrían alcanzar los -8 °C o menos en algunas zonas. Las tardes serán ligeramente menos frías, con máximas que en algunos casos no superarán los 10 °C.

En el centro de Argentina, las heladas también serán un tema recurrente, con temperaturas que podrían descender a -6 °C por la mañana y subir a máximas de entre 9 y 11 °C por la tarde. En el norte del país, aunque las temperaturas serán menos extremas, no se descartan heladas aisladas en áreas del interior de Chaco, Santiago del Estero y el norte de Santa Fe. Aquí, las máximas más altas alcanzarán unos moderados 15 °C.

Si bien la mayor parte del país disfrutará de un día mayormente seco y frío, algunas regiones verán condiciones más inestables. La costa noreste de la Patagonia podría experimentar algunos chaparrones, y hay una ligera posibilidad de lloviznas o débiles nevadas entre el sur de Mendoza y el norte de Neuquén. En el extremo sur, en Tierra del Fuego, se espera que el clima empeore hacia el final del día con vientos fuertes del sudoeste y precipitaciones.

En resumen, el feriado del 9 de julio estará marcado por un frío intenso y generalizado en todo el país, con heladas que afectarán a la mayoría de las regiones. La recomendación es abrigarse bien y tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente si se planean actividades al aire libre para conmemorar el Día de la Independencia.