El gobierno desregula el uso exclusivo de la tarjeta SUBE, permitiendo pagos con otros métodos. La transición completa se espera para 2025.
El gobierno argentino ha anunciado el fin de la exclusividad de la tarjeta SUBE para el pago de transporte público, marcando el inicio de una transición que permitirá utilizar tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales. Aquí las cinco claves del cambio:
- Transición Gradual: La desregulación será gradual, extendiéndose hasta 2025. Inicialmente, algunos medios de pago alternativos se probarán en localidades seleccionadas y luego se expandirán a otras regiones, incluyendo el ferrocarril Urquiza y el subte de Buenos Aires.
- SUBE Continúa: La tarjeta SUBE no desaparecerá ni cambiará su funcionamiento; simplemente perderá la exclusividad y competirá con otros métodos de pago que se incorporen al sistema.
- Medios de Pago «Contactless»: Se aceptarán todos los pagos «contactless», comenzando con tarjetas de débito y luego tarjetas de crédito, billeteras virtuales y códigos QR. Los sistemas serán interoperables, permitiendo que cualquier medio de pago electrónico sea aceptado.
- Beneficios Exclusivos para SUBE: Por ahora, descuentos y beneficios como la tarifa social y el boleto estudiantil solo estarán disponibles para quienes usen la tarjeta SUBE. En el futuro, se espera que estos beneficios se integren también a otros métodos de pago.
- Inversión Privada: La implementación de los nuevos métodos de pago será financiada por el sector privado, mientras que el Banco Nación seguirá administrando las transacciones y el mantenimiento del equipamiento.
El nuevo sistema promete mayor flexibilidad en los pagos del transporte público, pero su implementación total llevará tiempo y dependerá del desarrollo y adaptación de la infraestructura necesaria.