FMI mantuvo proyección de crecimiento para Argentina

En este momento estás viendo FMI mantuvo proyección de crecimiento para Argentina
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El Fondo Monetario Internacional pronosticó este lunes que la Argentina crecerá en 2023 un 2%, menos que el año pasado, que creció un 4,6%.

En una actualización de su Informe de Perspectivas Globales (WEO, por sus siglas en inglés), el Fondo se enfocó en analizar el crecimiento de las principales economías del mundo. Prevén un PBI mundial débil para 2023, de un 2,9%, por el impacto de la guerra en Ucrania, los rebrotes de covid en China y la inflación, aunque la inflación global ha comenzado a ceder.

A pesar de que en el último semestre las condiciones se vienen suavizando, el FMI advierte sobre riesgos que aún pueden afectar el crecimiento global.

Si bien el informe global no desarrolló la situación en la Argentina proyectaron que nuestro país crecerá un 2% en 2023, una caída respecto del PBI del 2022 que fue de 4,6%El FMI prevé este año un crecimiento del 2,5% de la economía argentina. Foto: Juano Tesone 

El Fondo mantuvo las perspectivas para Argentina respecto de octubre, cuando se difundió el último reporte en la Asamblea anual del organismo. 

«Esperamos algo de desaceleración en el próximo año, así que el crecimiento en 2023 está proyectado al 2%, esto es igual al pronóstico de octubre, está más o menos en línea con lo que esperábamos», dijo a Clarín en una conferencia de prensa virtual desde Singapur Pierre Olivier Gourinchas, el Economista Jefe del Fondo.

«Esto es combinación de la desaceleración de la economía global y las políticas de ajuste en el país, monetarias y el fiscales, para controlar la muy elevada inflación que el país está experimentando», dijo. En 2022, resaltó Gourinchas, la inflación estuvo cerca del 100%.

El funcionario señaló la importancia de continuar en el camino establecido en el programa del Fondo: «Creemos que es muy importante que la metas de políticas del programa con el FMI se alcancen, tanto en lado fiscal como el monetario, que ayudarán a anclar la inflación hacia adelante».

Fuente: Clarin.com