Franco Gerber: “DATX Vol. 2 es un material extremadamente profesional, que ha llevado mucho tiempo de trabajo, es independiente, colaborativo y representa lo que vivimos en esta región”

En este momento estás viendo Franco Gerber: “DATX Vol. 2 es un material extremadamente profesional, que ha llevado mucho tiempo de trabajo, es independiente, colaborativo y representa lo que vivimos en esta región”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El músico Franco Gerber, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para hablar sobre el lanzamiento de DATX VOL. 2, el segundo EP de artistas del sello discografico patagonico.

Franco nos contó un poco sobre este lanzamiento y sobre lo que es y significa este sello discográfico: «Ya lo venimos planeando desde hace un tiempo. También, la idea de hacer cosas de manera independiente hace que el proceso de lanzamiento comience mucho antes, más allá de la música, lleva mucho trabajo, incluida la organización de la parte de prensa y otros aspectos, que nosotros mismos llevamos a cabo, entonces, ya hemos estado trabajando en este lanzamiento durante un tiempo, lo gratificante en este caso es poder hacerlo con amigos, colegas y personas con diferentes perspectivas. No todo, pero sobre todo, nos ayudamos mutuamente, dividiendo tareas, lo que hace que sea mucho más llevadero. Creo que estamos haciendo un mejor trabajo, especialmente porque esta área de comunicación y prensa suele ser un desafío para los artistas, especialmente de manera individual. Nosotros, por otro lado, lo hemos estado manejando bastante bien desde hace tiempo, y ahora estamos viendo los resultados de eso.

Data es un sello discográfico que reúne a algunos de los artistas más comprometidos en la escena local independiente en la actualidad. No digo «algunos» porque hay muchos, pero nosotros nos unimos porque somos un grupo que había estado compartiendo proyectos y lugares, incluso teníamos amistades previas a todo esto. No es que seamos los proyectos principales de la zona y los demás nos sigan, para nada. Simplemente decidimos unirnos en base a nuestra cercanía, amistades y proyectos que compartimos. Tocamos en muchas bandas juntos entre los miembros. La idea siempre fue colaborar entre todos para visibilizar la música de los demás y la nuestra al mismo tiempo, con más fuerza y alcance. En ese sentido, decidimos asociarnos. Aunque no lo hacemos de manera institucional, seguimos haciéndolo en la práctica. Trabajamos, producimos, tocamos juntos, organizamos festivales, fechas, nos invitamos mutuamente y tratamos de apoyarnos en los lanzamientos de cada proyecto en particular. En resumen, es un proyecto colaborativo, no cooperativo, dentro de la industria musical. Esto es bastante particular, no sé si alguna vez lo habían visto, es como un EP alargado con música de distintos artistas.

En ese sentido, presentamos un sencillo de cada una de las bandas. Ya habíamos presentado a las artistas femeninas que tenemos dentro del sello en el volumen uno, y ahora nos toca a nosotros: Magnus, Niño Kamikaze y Capitán del Spacio. Somos tres bandas y compartimos a uno o dos miembros más, por lo que estamos los músicos de las tres bandas juntos en todas las bandas. Lo que van a escuchar es bastante diverso. Cada uno ha aportado una canción bastante distinta a las demás. A pesar de algunas similitudes en la producción, se encontrarán con tres canciones muy diferentes, todas excelentes y que están teniendo una gran aceptación. Trabajamos en el mastering con Audio Warrior, alguien con un gran renombre a nivel nacional, y que realmente hace que la música suene espectacular. Se encontrarán con un material extremadamente profesional, que ha llevado mucho tiempo de trabajo, y nuevamente, es independiente y representa lo que vivimos en esta región. Creo que eso también se refleja en la música».