Consultada sobre las denuncia penal de legisladores de río negro a la UNCO por entre otras cosas avalar el “separatismo” mapuche, Gómiz dijo: “Generaron una falsa noticia para a partir de eso, seguir instalando un discurso de odio, racial extranjerizante; para en todo caso, después legitimar un accionar que lo hemos visto durante los últimos años más especialmente en la provincia de Río Negro, en la zona de Bariloche en la defensa de los intereses de extranjeros, de los terratenientes, de empresas”. Y agregó: “Pero entiendo que es un discurso que intentan instalar y le hablan a un sector de su propio electorado que espera este tipo de discurso e ideas”.
Brindando más detalles sobre los argumentos que convierten en esta noticia como algo falso e incentivado, la Secretaria General de ADUNC dijo: “En este caso distorsionaron un hecho porque acá lo que paso es que efectivamente hubo un izamiento de bandera, un conservatorio el año pasado en la Universidad el martes 22 de junio. Y ellos de alguna manera instalan un evento de esa naturaleza, utilizando esos flyer del año pasado. Y rápidamente se da cuenta por dos cuestiones: la primera el martes 22 de junio este año no existe. Y segundo, uno busca por internet en YouTube y se encuentra rápidamente el conversatorio que está colgado en YouTube Es decir que esto evidentemente lo han sabido e instalan este debate y a partir de ahí no sólo sale a hablar Miguel Ángel Picheto con la proyección que tiene, sino Infobae, La Nación, Perfil; ,edios de comunicación masivos que instalan agenda. Sino que también se presenta una denuncia penal en la provincia de Río Negro, el legislador nacional de Juntos por el Cambio, Juan Martín con la denuncia para que se investigue si ese hecho se va a hacer, cómo se va hacer, si se van a usar recursos públicos y por la posible comisión de delito de traición a la patria; y finalmente el diputado Nacional Villareal presenta con otros diputados (López Murphy, Milei, Espert) hacen una presentación en el Ministerio de Educación de la nación exigiendo explicaciones si se utilizó presupuesto de la UNCO para esos fines, toda una investigación sobre la universidad”.
Gómiz además aseguró: “El hecho no existe, existió porque es un evento que se hizo el año pasado, nadie dijo nada. Que se ice una bandera mapuche no es delito, no es imputable a la Universidad como incumplimiento normativo. Todo lo contrario la normativa que protege y reconoce los derechos de los pueblos indígenas es normativa constitucional, internacional y de convenciones. Así que no tiene asidero desde ese punto de vista”.
Escuchá la nota acá: