Gladys Aballay: “Vamos a movilizarnos mañana jueves porque desde el 16 de abril que el gobierno provincial no da respuesta para ayudar a las familias”

En este momento estás viendo Gladys Aballay: “Vamos a movilizarnos mañana jueves porque desde el 16 de abril que el gobierno provincial no da respuesta para ayudar a las familias”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La integrante de Libres del Sur, Gladys Aballay, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para comentarnos sobre la movilización que se va a hacer el día jueves 12 desde el momumento a San Martín hasta la Casa de Gobierno, a partir de las 10 de la mañana, debido a la grave situación alimentaria que atraviesan muchas familias de Neuquén.

Al inicio de la entrevista, Gladys nos habló mas sobre esta movilización: «La verdad que ya es insostenible toda esta desidia que hay de parte del gobierno provincial en todo lo que tiene que ver con las ayudas para las familias, los de los barrios más humildes, no estoy hablando de las asistencias o el acompañamiento que había en los comedores y merenderos, a las familias que tenían algún ingreso económico, todo este acompañamiento que se hacía de alguna forma mínimo, pero que de alguna forma se debía a las urgencias que hay de alimentación en el barrio, una situación grave, y que vemos que de parte del gobierno provincial no hay ninguna respuesta a estas necesidades, desde el 16 de abril para acá, se fueron recortando todos los programas que tenían que ver con lo social y hoy prácticamente esto ya no está, entonces la verdad que nos preocupa mucho, porque en vez de de reforzar ante la la dura situación económica en nuestro país, directamente se han retirado, y esta realidad nos preocupa, porque parte directamente sobre la alimentación y la vida cotidiana de muchas de la familia de la provincia. Insisto, desde el 16 de abril que prácticamente perdió respuesta de quienes están hoy entre el gobierno, hubo una retirada, en principio se sentía poco y nosotros lo empezamos a sentir en los comedores, la ausencia de los recursos que mínimamente entregaban, pero ahora casi es total, no hay directamente con quién hablar de parte de provincia y cuando se plantea la situación prácticamente les da lo mismo, entonces nos preocupa, que más allá que estén en transición, ellos están todavía están hasta diciembre, entonces nos parece que tienen que dar respuestas, quien asuma que sepa en qué provincia está, y el que está todavía que se haga cargo de esta situación, porque que ellos estén en transición tienen que dar respuesta a estas cuestiones urgentes, que tienen que ver prácticamente con la comida de todos los días, entonces la verdad que esta desidia que hay de parte del gobierno provincial nos preocupa, no atienden, nadie se hace cargo, la decidia es total y entendemos que atrás de eso hay un montón de familias que dependen su alimentación.

Sé que en esta parte de la transición se están uniendo con los grandes empresarios para ver de dejar todo mudado, nosotros como como referentes de un sector social, apenas asuma el próximo gobernador, vamos a estar pidiendo una audiencia como siempre lo hacemos, porque nos movilizamos en la calle para poder acercarle esta realidad que está viviendo la familia, que sepa en qué provincia está asumiendo y como está la situación económica de un montón de familias que prácticamente no llegan a fin de mes, porque la canasta básica está por arriba de los 350 mil pesos».