Guillermo Pereyra: “Desde la Confederación Argentina del Sindicato de la Energía nos comunicamos rápidamente para que el gobierno advierta a las empresas que normalicen inmediatamente la provisión de combustible”

En este momento estás viendo Guillermo Pereyra: “Desde la Confederación Argentina del Sindicato de la Energía nos comunicamos rápidamente para que el gobierno advierta a las empresas que normalicen inmediatamente la provisión de combustible”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El referente de Petroleros y Presidente de OSPEPRI, Guillermo Pereyra, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para hablar sobre la situación de los combustibles.

Al inicio de la entrevista, Guillermo nos habló sobre cual es su visión sobre este conflicto: «El Sindicato de Petroleros rápidamente advirtió la maniobra extorsiva de parte de las empresas, tanto productoras como refinadoras, para que se aumente el precio de combustible antes del tiempo establecido, sabemos que hasta el 31 de octubre estaban congelados los precios de los combustibles y una manera de presionar al gobierno y extorsionar, porque estábamos en las previas, es lo que han hecho estas empresas, la verdad que lamentable, pero bueno, la maniobra no le resultó exitosa dado que el Ministro de Economía rápidamente dijo que si no normalizaba la situación del combustible, no iba a salir un barco de exportación, que es allí donde tienen las empresas las ganancias extraordinarias, porque el precio del combustible a nivel internacional ya en el orden va oscilando los 80 dólares el barril, mientras que en el mercado interno, el barril está en 56-57 dólares, entonces evidentemente les conviene mucho más exportar, pero estas exportaciones están dadas también, lo dice la ley 17/319, la Ley de Hidrocarburos, que el saldo primero debe abastecer el mercado interno y luego se puede exportar, siempre y cuando por supuesto lo autorice el Gobierno Nacional, entonces son maniobras que sabemos que lo hacen las empresas, son poderosísimas multinacionales y hacen este tipo de maniobras, pero los trabajadores hemos puesto todo para que Vaca Muerta sea una realidad, y esto es lo que manifiesta el compañero Marcelo Urruti, y en el caso mío como condición de Presidente de la Confederación Argentina del Sindicato de la Energía, nos comunicamos rápidamente también para sacar este comunicado de prensa que acabó con el gobierno advirtiendo a las empresas que deben normalizar en forma inmediata la provisión de combustible, así que felizmente se está normalizando y comunicado de las empresas ayer donde dice que se empieza a normalizar, espero que en el día de hoy se normalice totalmente y entonces como lo dije ayer yo en un medio, hay que pegarle el chancho para que grite y aparezca el dueño, y así fue, ya apareció a normalizar un poco la la situación».

Consultado en cuanto a cual es su visión del panorama político, habiendo un candidato como Javier Milei que ha hablado de la venta de Vaca Muerta, y su alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, respondió: «es como una aventurero porque un candidato a presidente ya entrando ya ha entrado diciendo que va a vender Vaca Muerta quiere decir que es gravísimo, porque no conoce la Constitución Nacional, la Constitución Nacional fue reformada en el año 94 y los recursos naturales forman parte del patrimonio de las provincias, la Nación no tiene por qué introvertir, antes íbamos a vender Vaca Muerta así de la provincia de Neuquén, entonces evidentemente es lamentable que un candidato a presidente que no conozca la Constitución, y por otro lado sus aliados Patricia Bullrich, que si gana más va a explotar el país y va a reventar, entonces mejor que presente el proyecto, porque hasta ahora Milei no ha presentado absolutamente nada de su proyecto que dice que va a anular o cerrar el Banco Central, no dice quién es, cómo va a ser, o el tema de la dolarización, dólares que no tenemos, cómo va a dolarizar, Estados Unidos le está diciendo que es imposible, entonces evidentemente es un aventurero y nosotros decimos que no hay que votarlo, con esto es suficiente, no hay que votarlo, estamos cansados de aventureros, así que esta es la posición que tiene la organización sindical, no votar a Milei, y después bueno, sabrás que van a ser los compañeros, pero votaron un aventurero donde habla de vender Vaca Muerta, donde habla de flexibilización laboral, de anular los convenios colectivos de trabajo, lo que quiere hacer es una barbaridad, no sabe que es lo que quiere hacer, yo creo que va a tener que rodearse de mejores asesores, porque está hablando cualquier cosa, así que nosotros tenemos bien claro el horizonte, sabemos a quién tenemos que votar y que lo vamos a hacer como lo venimos haciendo hasta ahora. votando por el candidato del oficialismo, claro que hemos cometido errores, claro que estamos mal, pero en Sergio Massa encontramos la persona que está preparada y capacitada para ser presidente de la Nación y conducir el destino de nuestro país».