“Hemos constatado, desde la Dirección Nacional de Migraciones, que mucha gente cumple con el aislamiento y cada vez más”.

En este momento estás viendo “Hemos constatado, desde la Dirección Nacional de Migraciones,  que mucha gente cumple con el aislamiento y cada vez más”.
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

“Ayer presentamos en la fiscalía general de la provincia de Neuquén, ante el doctor José Gerez, cinco casos de incumplimiento en relación a la constatación que hicimos en la última semana: Dos en la localidad de San Martín, dos en Neuquén y una en Añelo; hemos constatado en Plaza Huincul y otros lugares más, detalló Sueldo y agregó: “Esta tarea se corresponde con el cuidado que queremos tener con los habitantes de la República Argentina, ante el avance de la cepa Delta que surgió primero en la India, luego en Inglaterra y después en EEUU que tiene un proceso de vacunación avanzado; es una cepa altamente contagiosa. Chile por ejemplo impidió el egreso de su país sólo se puede salir con una justificación debidamente fundada”.

En relación a nuestro país, el Director del organismo nacional en Neuquén indicó que, “En Argentina no tenemos esa prohibición, lo que si decimos es que si quieren salir al exterior se posponga el viaje, al menos hasta que pase esta pandemia”.

Sueldo se refirió a los requisitos y condiciones que la ciudadanía debe cumplimentar para salir y entrar al país: “El que quiere salir, debe cumplir con ciertos requisitos: Cuando sale firmar una declaración jurada con dos puntos básicos; uno que no va a acudir a ningún Consulado y que va a regresar por sus propios medios desde el punto de vista económico. Y dos es que va aceptar las condiciones que hay al momento de su efectivo regreso.  Cuando esto sucede, antes de embarcarse, 48 horas antes hace una declaración jurado donde pone lugar donde va a hacer el aislamiento en Argentina, que es de 7 días; y concluido este va a hacer un PCR. El resultado negativo va a ser el que le va a permitir reintegrarse a su vida”.

Respecto a las inspecciones y relevamiento que se estuvieron llevando adelante desde el organismo nacional, el funcionario explicó que, “hemos constatado que mucha gente cumple, cada vez más. Hace 20 días, desde la Dirección Nacional de Migraciones, hicimos 240 constataciones, de las cuales 287 fueron negativas, es decir, personas que no estaban donde decían que iban a estar y estaba trabajando o estudiando”.

“En la provincia detectamos casos, que si bien entraron por Ezeiza y entraron con un PCR negativo, el último test que se hace a los 7 días dio positivo, y sino hizo el aislamiento se convirtió en un agente de contagio. Esto estamos ciudadano con todo respeto, no ingresamos a los domicilios; se hace acompañados de la policía e incluso de testigos. La mayoría de la gente recibe bien porque da cuenta que el propósito de cuidar a la ciudadanía”, detalló.

También se refirió positivamente al cambio en el que la ciudadanía está comenzando a tomar conciencia y cumplir con las medias establecidas para proteger a las personas durante esta pandemia; y explicó que: “A partir de haber salido y organizado con los gobiernos provinciales y de haber puesto el acento en este tipo de cuidados, el incumplimiento que al principio era de un 40% se redujo al 20%, de cada 10 personas antes cumplían 6 e incumplían 4, ahora cumplen 8 e incumplen 2 o menos. Todos los hombres son buenos, pero si se los controla es dos veces bueno”.

Respecto a las personas que descubrieron que no habían cumplido con el aislamiento en la provincia, el Director nacional de Migraciones en Neuquén señaló que: “A estos cinco casos lo va a analizar fiscalía, entrará en instancia judicial; y la pena prevista por el artículo 205 del Código Penal Argentino es entre 6 meses de prisión a 2 años de `risión. La prisión efectiva es a partir de 3 años, pero si se suma a otras sentencias de esa persona se torna efectiva”.

Escuchá la nota completa acá: