“Hoy queda claro que lo único que estamos interesados en que esto se resuelva con el acuerdo y poder defender la fábrica, somos los trabajadores”

En este momento estás viendo “Hoy queda claro que lo único que estamos interesados en que esto se resuelva con el acuerdo y poder defender la fábrica, somos los trabajadores”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Para el día de ayer, habían convocado a los obreros de Cerámica Neuquén a una audiencia de forma online, a cargo del juez Cosentino. Sin embargo, no pudo realizarse porque la patronal no se presentó, y José Brillo, abogado de ex trabajadores, por su parte presentó un escrito alegando que no se conectaría a la audiencia. Bernardo Retamales, de Cerámica Neuquén, habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén.

“Nos habían convocado a la audiencia en la cual tomo como compromiso ese día 27 de julio pasado donde hicimos esa gran movilización al juzgado; y la convocó hace una semana atrás para el día de hoy a las 11:00 de la mañana. Como se iba a tratar de mucha gente reunida no iba a poder ser presencial, iba a tener que hacerlo por zoom. Y la audiencia duró siete minutos, no se presentó nadie más: estaba el juez conectado y nosotros. La parte que está impulsando el remate a cargo de Brillo han hecho una presentación donde ellos no iban a ser parte de la audiencia. Por ahí lo que más esperábamos, en el sentido de que nosotros ya teníamos un acuerdo presentado en el juzgado Civil y Laboral junto a los ex dueños de la fábrica que inclinarían la balanza para que esto se pueda resolver; tampoco se presentaron en la audiencia”.

Consultado en relación al análisis que realizan con respecto a lo ocurrido en esta instancia de encuentro entre las partes fallido, Retamal dijo: “Se pueden hacer varias lecturas: una es que da la sensación de que la empresa no está convencida del todo en llevar adelante este acuerdo; y en ese sentido, si bien no lo rechazó, no asistió a una instancia importante convocada por un juez Consentino. Y creo yo que en ese marco que teníamos la obligación de estar todas las partes, y si no se está queda un mensaje”.

Retamal profundizó la interpretación que realizaron de lo ocurrido relatando cómo llegaron a esa instancia: “Para nosotros tampoco fue fácil poder lograr, en estos siete años que estamos como gestión obrera poder reunirnos con los ex dueños de la fábrica. Si bien, lo logramos hace tres años y el año pasado pudimos cerrar este acuerdo; también fue una difícil lucha con movilizaciones y presionar al gobierno para que saliera esta reunión que la logramos en el 2019. Después avanzamos con este acuerdo, pero hoy vemos que van a dar un paso al costado. Lo tomamos así por lo que significaba la audiencia de hoy lo que queríamos discutir y no se pudo hacer nada. El juez la levantó y dijo que sin esta parte involucrada no se podía resolver en nada”.

Por último, el obrero ceramista señaló: “Hoy queda claro que lo único que estamos interesados en que esto se resuelva con el acuerdo y poder defender la fábrica, somos los trabajadores. Porque si bien se trata de un inmueble o de algo que es de la empresa que es a quien le hicieron juicio y le están reclamando pagar por  medio del remate; es la que tendría que estar más preocupada o buscar otra alternativa que fue lo que se buscó con el acuerdo. Y ahora con esta instancia que nosotros generamos, buscamos que se resolviera por otro lado para defender la fábrica. Y la empresa siendo la que envió la propuesta que la discutimos y llegamos a un acuerdo; que hoy no se presente; es algo raro, muy llamativo”.

Escuchá la nota completa acá: