Impactante acuerdo: Argentina y China renuevan Swap de USD 5.000 millones hasta 2026

En este momento estás viendo Impactante acuerdo: Argentina y China renuevan Swap de USD 5.000 millones hasta 2026
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Banco Central de la República Argentina logró extender el swap de monedas con China, permitiendo aliviar las presiones sobre las reservas y dando estabilidad económica al país en un momento crítico.

En un movimiento crucial para la estabilidad económica de Argentina, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha logrado renovar el swap de monedas con el Banco Popular de China (BPCh) por un monto de USD 5.000 millones hasta mediados de 2026. Este acuerdo, alcanzado tras intensas negociaciones, asegura la disponibilidad de fondos en yuanes y alivia la presión sobre las reservas internacionales del país, que enfrentaban vencimientos inminentes por más de USD 2.900 millones este mes y otros USD 1.900 millones en julio.

La extensión del swap permite al BCRA posponer los pagos de deuda a partir del próximo año, lo que otorga un respiro significativo a la economía argentina. Según el comunicado oficial emitido esta tarde, la institución financiera argentina podrá reducir gradualmente el monto activado del swap, desactivándolo por completo en un plazo de 12 meses. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para gestionar los flujos de balanza de pagos en un contexto económico desafiante y asegurar la continuidad de la cooperación financiera entre ambos países.

El acuerdo representa un alivio considerable para las reservas brutas del BCRA, de las cuales una porción significativa está respaldada por el swap de monedas con China. El gobierno de Javier Milei, a través de esta renovación, ha podido sortear una posible crisis de pagos y evitar un impacto negativo inmediato en las reservas internacionales. En el pasado, estos fondos han sido fundamentales para afrontar pagos de importaciones y cumplir con obligaciones financieras con bonistas privados y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, el BCRA ha destacado que la renovación de este swap de monedas no solo fortalece los lazos económicos y financieros con China, sino que también reafirma el compromiso de la institución con la estabilidad económica del país. El acuerdo se alcanzó tras una serie de reuniones entre funcionarios argentinos y sus contrapartes chinas, incluyendo un encuentro clave entre el titular del BCRA y el gobernador del BPCh en Beijing, que allanó el camino para la renovación del acuerdo.

Este entendimiento con China es particularmente relevante en el contexto actual, en el que Argentina enfrenta desafíos significativos en su balanza de pagos y una transición económica hacia un régimen monetario más sostenible. La renovación del swap proporciona una base más sólida para enfrentar estos desafíos y continuar trabajando en la estabilidad económica a largo plazo.