Profesionales de la salud neuquina en alerta por el impacto del paquete fiscal aprobado por el Congreso de la Nación

En este momento estás viendo Profesionales de la salud neuquina en alerta por el impacto del paquete fiscal aprobado por el Congreso de la Nación

Profesionales de la salud en la Patagonia expresan preocupación por los cambios en las leyes fiscales provinciales que afectan el pago de impuestos a las ganancias por guardias médicas, solicitando claridad sobre la respuesta del gobierno.

En la región patagónica, trabajadores del sector salud han manifestado su inquietud ante las recientes modificaciones en el paquete fiscal aprobado por la Legislatura de Neuquén. Estos cambios han generado controversia particularmente entre médicos y enfermeros, quienes se ven directamente afectados por las nuevas disposiciones que implican el pago de impuestos a las ganancias por las guardias realizadas.

Previo a la implementación del paquete fiscal, existían leyes provinciales que eximían a estos profesionales del pago de ganancias por el trabajo extra de guardias, además de establecer un piso más alto para comenzar a tributar, especialmente ajustado a las condiciones de la zona patagónica.

Sin embargo, con la aprobación del nuevo paquete fiscal, se ha eliminado la excepción anterior, obligando a los trabajadores de la salud a tributar por las guardias realizadas. Además, se ha omitido el ajuste del 22% en el piso de tributación que estaba adaptado a las especificidades económicas de la región.

«Estamos pidiendo al gobierno que se pronuncie al respecto, ya que su silencio nos preocupa profundamente», declaró un portavoz del gremio médico. «Es fundamental conocer cuál será la estrategia gubernamental ante esta situación. Nos preguntamos si tienen previsto presentar una nueva ley que revierta estas medidas o alguna alternativa que mitigue el impacto fiscal sobre nuestros ingresos», expresó una médica.

Los profesionales de la salud argumentan que, a pesar de los ajustados salarios base y la inflación creciente, ya están sometidos a una carga tributaria significativa. Con la nueva normativa, temen que las guardias médicas se vean afectadas, ya que una parte considerable de sus remuneraciones podría destinarse al pago de impuestos.

«Por cada cuatro guardias que realicemos, aproximadamente dos se verán afectadas por el impuesto a las ganancias. Esto podría llevar a una situación insostenible, donde las guardias queden descubiertas por falta de personal dispuesto a trabajar bajo estas condiciones», agregó la médica.

Ante este panorama, los trabajadores de la salud en la neuquinos continúan solicitando una respuesta clara por parte de las autoridades provinciales, esperando que se considere su situación particular y se busquen soluciones que no comprometan su capacidad de trabajo y su estabilidad económica.

La incertidumbre persiste entre los profesionales de la salud, quienes ven en la falta de claridad gubernamental una amenaza directa a sus condiciones laborales y económicas en una región con desafíos únicos como la Patagonia.