El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) ha invertido más de 48 millones de pesos en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Andacollo. La modernización incluye la instalación de un equipo de aireación de gran puerta, que supera dificultades logísticas y técnicas. Este proyecto, que cuenta con personal y recursos provinciales, busca optimizar el tratamiento de líquidos y prolongar la vida útil de las instalaciones.
La planta de tratamiento de líquidos cloacales de Andacollo ha recibido una inversión significativa por parte del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), con el objetivo de mejorar sustancialmente su proceso de tratamiento. La inversión, superior a los 48 millones de pesos, ha permitido la instalación de un equipo de aireación de gran puerta, crucial para la eficiencia de la planta.
El equipo de aireación había presentado inconvenientes durante su instalación inicial, debido a la falta de repuestos fabricados en Argentina, lo que complicó su adquisición y traslado. Sin embargo, el equipo ha sido finalmente encendido y está en funcionamiento, marcando un avance importante en el tratamiento de líquidos cloacales en la localidad.
Este proyecto es parte de un plan más amplio diseñado por el EPAS para mejorar la planta de tratamiento de Andacollo. El plan incluye la incorporación de tres nuevos equipos de aireación: uno ya está operativo, otro se reserva como respaldo, y el tercero está en proceso de acondicionamiento técnico para su envío a la localidad. Estas mejoras son fundamentales para garantizar un funcionamiento óptimo de la planta, alargar la vida útil de las instalaciones y asegurar la protección del cuerpo receptor de los líquidos tratados.
La implementación de estas mejoras se ha llevado a cabo con personal y maquinaria propias del EPAS, utilizando recursos provinciales. El objetivo es optimizar el tratamiento de los líquidos cloacales, asegurando un servicio eficiente y sostenible para la comunidad de Andacollo.