El ex subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, y titular de la consultora Paspartú, Juan José Carbajales, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para charlar sobre una de las distintas cuestiones estratégicas del Estado que propuso el presidente electo Javier Milei recientemente, planteando privatizar YPF.
Al comienzo de la entrevista, Juan nos contó y argumentó su visión al respecto: «Es estratégico que el Estado mantenga YPF en su control porque la energía es un sector estratégico y tener ahí una herramienta de ejecución de políticas públicas y de asesoramiento técnico en manos del Estado siempre es de utilidad para que el hacedor de esas políticas públicas tenga en quien apoyarse,
es un rol que YPF siempre ha desempeñado, recordemos que es la mayor productora de de petróleo y gas del país, está en todas las cuencas, es una empresa integrada, no sólo produce hidrocarburos, sino que los refina, con eso produce combustibles gasoides y luego tiene su propia red de transporte y cadena de comercialización en las estaciones de servicio, es decir, YPF está de punta a punta, también tiene distribución de gas en garrafas que llega a todos los rincones del país, tiene otras compañías también en las que participa del negocio del agro, del negocio del litio, del desarrollo de tecnología de punta con ITEC, es decir, por donde miremos encontramos algún pedacito de YPF.
Desprenderse de una herramienta de ese calibre para el Estado nacional no tiene otro motivo, en palabras del presidente electo, plasmar un ideario que denomina liberal libertario, que es una concepción ideológica filosófica donde el Estado Nacional se aparta de la producción de bienes y servicios, lo que llamamos en la teoría al principio subsidiaridad, un estado suplente que se queda a la espera de que lo llame el sector privado. Entonces quién va a tener esta eminencia va a ser la libre iniciativa privada, en la que el diseño, en la ejecución, en el financiamiento del proyecto y obras de infraestructura en materia energética en este caso y tanto el Estado como sus empresas públicas la más grande e importante es YPF, pero hay varias en el sector energético bueno estas empresas pasan a tener un rol. secundario si no son vendidas».