Juan Pelaez: “Ser el próximo Secretario de Producción es muy importante para que los recursos lleguen a todos los rincones de la provincia eficientemente”

En este momento estás viendo Juan Pelaez: “Ser el próximo Secretario de Producción es muy importante para que los recursos lleguen a todos los rincones de la provincia eficientemente”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El Presidente del Radicalismo en la ciudad de Neuquén y designado Secretario de Producción para el gobierno de Rolo Figueroa, Juan Pelaez, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para hablar sobre su próximo papel en el gobierno de Rolo Figueroa y la situación política actual.

Al comienzo de la entrevista, Juan nos contó más sobre la convocatoria de Rolo Figueroa hacia el Presidente del Radicalismo de la ciudad para ocupar un lugar importante en su gabinete: «Agradecido por esta convocatoria, la verdad es que para mí es un honor, me siento honrado con esta designación y voy a asumir esta responsabilidad con total compromiso y entrega, realmente hay mucho que se puede hacer desde un área tan importante como la producción e industria, para generar empleo y diversificar la matriz productiva, estoy muy entusiasmado con esta responsabilidad que me tocará a partir del 10 de diciembre».

En términos orgánicos y no orgánicos, desde el año 1962, en el ’58 ganó la fórmula que era de la Unión Cívica Radical, ahí ganamos en la provincia de Buenos Aires y después vino Felipe y nos tocó una supuesta del otro lado siempre. En esta oportunidad, con esta construcción que era de Rolo Figueroa en utilizar distintas procedencias partidarias e ideológicas sin mirar de dónde veníamos, sino pensando un poco hacia dónde queremos ir y poniendo ante todo el compromiso de todos por Neuquén, esa es la convocatoria, así que seguramente habrá también gente de otros partidos compartiendo estos lugares importantes»

Consultado sobre qué principios o expectativas son importantes para encarar esta próxima responsabilidad, respondió: «Sin duda que es una responsabilidad muy importante. Él ha planteado estos principios, él quiere un gobierno austero, por eso, por ejemplo, el área que hoy está dentro a cargo, era una secretaría, ahora será un ministerio. Quiere todo un gabinete más austero, con menos misterios y algunos ministerios convertidos en secretarías, para una administración más eficiente de los recursos y que estos lleguen donde deben llegar siempre. Se trata de una administración eficiente de los recursos. También nos ha planteado que quiere funcionarios en contacto directo con la gente en el territorio, por eso, ha planteado la descentralización de algunos organismos y quiere un gobierno federal, no un gobierno donde la misma llegada del gobierno a alguien que vive en el interior sea tan inalcanzable como aquí en la ciudad de Neuquén. En ese sentido, un gobierno transparente y donde todos los funcionarios estemos al servicio de la sociedad, que la función pública no sea vista como una oportunidad de privilegios, sino siempre como un servicio público, como debe ser. Estos son algunos de los principios que nos ha marcado el gobernador electo y es una experiencia muy importante para nosotros. Aquellos que venimos de la oposición siempre hemos tenido una mirada crítica. Ahora nos toca, de alguna forma, ponernos en el otro lugar, en los zapatos de quienes gobiernan y cambiar las cosas. Es una experiencia importante para todos aquellos que siempre han sido de la oposición, ya que en una provincia donde no había alternancia entre el partido gobernante y la oposición, las cabezas se van moldeando de una manera que no es buena para la vigencia. Es muy sano para toda la dirigencia cambiar las miradas, ver las cosas desde otros lugares. Creo que sirve para el crecimiento de toda la dirigencia política».

Teniendo en cuenta el análisis respecto a las elecciones y al momento político actual, donde se lo ha visto a Rolo Figueroa con el candidato a presidente Sergio Massa, el próximo Secretario de Producción nos brindó su visión de estos últimos días y todos los nuevos posicionamientos: «Esto es un proceso político que se está acercando a su fin al día de la elección y es lógico que existan posicionamientos a elegir un presidente. El posicionamiento me parece absolutamente lógico y sensato, en primer lugar, porque hacia nosotros, hacia la fuerza de Juntos por el Cambio, siempre, durante la campaña provincial y de casa, también tuvimos candidatos nacionales en mi carrera. Sea cuando fueron las PASO o después, cuando teníamos a Patricia Petri, él se había comprometido a no manifestar apoyo por uno u otro candidato porque a nivel nacional, cuando la elección provincial, hubo acompañamiento de todo nuestro espacio a nivel nacional, así que, ya no estando en carrera, es lógico que todo el mundo se posicione expresamente. También me parece entendible, ya que él siempre ha dicho que es fanático de Neuquén y que defenderá a aquel candidato que entienda va a defender más los intereses. Así que me parece totalmente entendible. Por nuestra parte, yo que soy presidente del radicalismo, mantengo esa neutralidad que ha marcado el nacional. Me parece que, siendo un partido nacional, es lógico que mantengamos una postura distante y que no hagamos campaña por ninguno de los candidatos que nos convencieron. Por eso teníamos este candidato propio y que no constituyamos en esa alternativa opositora para el 2027 y que, con nuestros diputados nacionales y senadores nacionales, hagamos un control de quien vaya a ganar en las próximas elecciones para que tengamos una Argentina que funcione con todas sus instituciones republicanas en pleno respeto. Después, tenemos nosotros diez radicales, si consideramos todo lo que es Juntos por el Cambio, tenemos más de 500 intendentes, y eso nos permite mostrar una forma diferente de gestionar y quizá convertirnos, y espero convertirnos, en la alternativa de gobierno en el 2027 cuando vengan las elecciones. Argentina necesita una fuerza de oposición que sea realmente republicana e institucional, que levante esas banderas, esos principios que siempre ha sostenido el radicalismo y que también llevó a Juntos por el Cambio».