Testimonio clave en el juicio por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel en 2017 revela evidencia de persecución por parte de la Prefectura Naval.
En el juicio oral y público que se lleva a cabo por el asesinato de Rafael Nahuel, un joven mapuche en 2017, el perito balístico Roberto Nigris proporcionó un testimonio crucial. Nigris detalló que las vainas servidas de proyectiles calibre 9 mm encontradas durante la inspección ocular estaban dispersas en un trayecto de aproximadamente «cien metros». Esta revelación refuerza la creencia de las querellas de que hubo una persecución por parte de los integrantes del grupo Albatros de la Prefectura Naval contra los miembros de la comunidad mapuche de Villa Mascardi.
El perito balístico también defendió la primera pericia balística realizada, que concluyó que el disparo mortal provino de un subfusil MP5, que posteriormente se confirmó que pertenecía al cabo primero Francisco Javier Pintos.
Nigris expresó sorpresa por la realización de una segunda pericia, solicitada por el juez subrogante Gustavo Villanueva a Gendarmería, a la que se le negó la posibilidad de asistir. Esta segunda pericia, realizada por una fuerza de seguridad bajo el mismo ministerio que dirigía Patricia Bullrich, arrojó un resultado contrario al de la primera.
El perito argumentó ante el Tribunal Oral Federal de General Roca que técnicamente la segunda pericia no cumplió con los requisitos mínimos para establecer la conexión entre un proyectil y un arma.
Debido a la contradicción en las pericias, el juzgado ordenó un tercer estudio, esta vez a cargo de una dependencia del Ministerio Público de Salta.
Antes de esta última pericia, Nigris recibió una llamada del juzgado preguntando si tenía en su posesión el proyectil extraído del cuerpo de Nahuel y el arma MP5 inicialmente señalada como la utilizada en el disparo mortal. Esta llamada generó molestia en el profesional, ya que sugirió que el juzgado desconocía si se había garantizado la cadena de custodia de la bala y el arma en cuestión.
El juicio por el asesinato de Rafael Nahuel se encuentra en una etapa crucial, con la comparecencia de peritos que participaron en diligencias relacionadas con las armas y proyectiles utilizados por los miembros de los Albatros de la Prefectura Naval Argentina, quienes están acusados del homicidio. Las contradicciones entre las tres pericias balísticas realizadas durante la investigación son fundamentales para el desarrollo del proceso judicial.
Rafael Nahuel perdió la vida durante una represión de los Albatros el 25 de noviembre de 2017, durante el desalojo de la comunidad Lafken Winkul Mapu en la zona del lago Mascardi, en la provincia de Río Negro.
En la audiencia de esta semana se citaron a siete peritos, quienes estuvieron involucrados en la autopsia de Nahuel y en las pericias relacionadas con las armas de los Albatros y el proyectil extraído del cuerpo de la víctima.