
El congreso provincial de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) ha rechazado de manera contundente la última propuesta salarial presentada por el Gobierno y ha decidido mantener las medidas de fuerza y actividades de visibilización.
Tras la realización de nueve asambleas zonales el sábado, donde se acordó continuar con la huelga, los congresistas y la comisión directiva del sindicato respaldaron de manera unánime el mandato de las bases en la tarde de este domingo. El paro docente se inició el pasado 5 de junio y, con el transcurso de los días, ha ido ganando fuerza, alcanzando una adhesión superior al 90%.
A pesar de que durante la última semana más del 50% de los educadores de nivel inicial y primario habían regresado a las aulas, los docentes han decidido perseverar con la medida de fuerza en busca de mejores condiciones salariales y laborales.
El rechazo contundente a la propuesta salarial del Gobierno refleja la insatisfacción de los educadores y su determinación de luchar por remuneraciones y condiciones más justas. La adhesión masiva al paro demuestra el fuerte respaldo de la comunidad educativa a esta causa.
El sindicato de docentes se mantiene firme en su posición y continuará llevando a cabo medidas de fuerza y acciones de visibilización para defender los derechos de los educadores y buscar una mejora significativa en su situación laboral y salarial.