Kicillof llama a la unidad Peronista para enfrentar a Milei

En este momento estás viendo Kicillof llama a la unidad Peronista para enfrentar a Milei
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En un emotivo acto por los 50 años de la muerte de Juan Perón, el gobernador Kicillof convocó al peronismo a unirse para enfrentar el «experimento anarco-capitalista» y construir una alternativa sólida para el país.

En la Quinta de San Vicente y ante una multitud de 5.000 militantes, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, encabezó un acto conmemorativo por el 50 aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. En su discurso, Kicillof enfatizó la necesidad de la unidad peronista para enfrentar los desafíos actuales y construir el futuro del país. «No estamos aquí para recordar el pasado, sino para construir el futuro», afirmó con convicción, dirigiéndose a un público atento que incluía figuras prominentes del peronismo como Máximo Kirchner y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.

Kicillof hizo un fuerte llamado a la unidad, destacando la urgencia de crear un «escudo» para proteger los derechos sociales y revertir las políticas actuales que, según él, están causando un profundo daño a la sociedad. «Frente al actual experimento anarco-capitalista, la alternativa se llama peronismo», sostuvo, refiriéndose a las políticas impulsadas por Javier Milei. Su mensaje fue claro: es fundamental que el peronismo se rearme y se una para construir una alternativa que permita un futuro de desarrollo e inclusión para todos los argentinos.

Ricardo Quintela, uno de los oradores, también subrayó la importancia de la unidad y pidió a los presentes que trabajen juntos para superar las divisiones internas. «No hay lugar para la interna», advirtió, mientras que Lucía Corpacci, vicepresidenta del PJ Nacional, llamó a todos a asumir la responsabilidad de construir esa unidad. La tensa tregua que se respiraba en el ambiente reflejaba el esfuerzo por superar las diferencias y consolidar una postura conjunta frente a los retos políticos y sociales actuales.

El acto se llevó a cabo en un contexto de descontento y preocupación por la situación social y económica del país. Kicillof no escatimó críticas hacia el gobierno nacional, señalando que «nos duele este presente que atraviesa la patria» y reafirmando su compromiso de luchar por un proyecto de país basado en los principios y el legado de Perón. «La dignidad no es un negocio, los derechos no se miden por la ganancia económica, y la patria no se vende», declaró, recibiendo el aplauso entusiasta de los asistentes.

La presencia de figuras clave del peronismo y la ausencia notable del Frente Renovador de Sergio Massa, que optó por no participar del acto, reflejan las tensiones internas y la complejidad del escenario político actual. A pesar de las diferencias, la jornada culminó con Kicillof haciendo la V de la Victoria, simbolizando la esperanza de un peronismo unido y fortalecido para enfrentar los desafíos que se avecinan.

El peronismo se encuentra en un momento de reestructuración y movimiento, con la vista puesta en construir una alternativa sólida y coherente frente a las políticas actuales. La «foto» de la unidad final aún está por concretarse, pero el camino hacia ella parece estar más cerca que nunca. «Va a llevar tiempo, pero la foto se va a lograr», concluyó un veterano peronista, resumiendo el sentimiento de muchos en el acto.