En primer lugar, consultados por cómo transcurre la campaña, el actual vicegobernador de la provincia dijo que, “muy bien, recorriendo cada localidad, cada barrio, cada paraje. Visitando nuestras 57 localidades, parajes y comunidades mapuches”
Asimismo destacó que en las últimas semanas se encuentra “trabajando muy fuerte cerca de Mariano, recorriendo cada barrio. “Recién hablábamos de distintas realidades, en la provincia también pasa lo mismo, hay distintas realidades en el centro, en el Sur, en el Norte y ni hablar de la Confluencia. Yo hace 20 años que estoy viviendo en la ciudad de Neuquén, yo nací y crecí en Zapala; y hoy uno compara y el desarrollo que ha tenido la ciudad de Neuquén es exponencial. Y llevar ese crecimiento es otra realidad. Neuquén Capital se convirtió en una gran ciudad con todas esas demandas que hay que con todas esas demandas que hay que equilibrar y administrar; que muy bien está haciendo Mariano. Le dio una mirada a la ciudad de un equilibrio territorial inclusivo”.
Como parete del trabajo en conjunto y la campaña que vienen realizando juntos, recordaron que ayer estuvieron en la presentación de la calle Necochea a lo cual denominaron como parte de los sueños que se van a llevar a la realidad. “Que el oeste tenga esa avenida de doble vía, lo que hizo en la Huilen, en la Soldi, en la Saavedra; eso es lo que venimos a plantear que tenemos que hacer en la provincia y en la ciudad. Sueños que hace muchos años parecían imposibles y hoy son realidad. Esa transformación permanente en la provincia y en la ciudad yo vengo a acompañar, sostener y fortalecer esos caminos. Vengo a que si Mariano puede hacer 3000 lotes por año pueda hacer 6 mil porque desde el gobierno de la provincia del neuquén lo vamos a acompañar. Si el va a resolver con el Dale Gas a todas las familias neuquinas, también vengo a ayudar a resolver para todas tengan las cloacas porque vamos a crear un fondo de infraestructura municipal. Vengo a sumar y a aportar a este cambio que venimos dando en la provincia y en la ciudad. La ciudad cambió en los últimos 4 años, y no pudimos ver ese cambio por la pandemia y la velocidad de las demandas”, afirmó Koopmann.
Por su parte, el actual Intentendente capitalino recordó que “Son las avenidas que desarrollamos en la ciudad, para achicar los tiempos del tránsito y poder diversificar la circulación. Algunas avenidas que hemos desarrollado en estos 3 años y 3 meses como la Lanín en el sur de la ciudad y que permite ir paralelo a la Ruta 22, el caso de Saavedra, de Ignacio Rivas, el Paseo Costero. En el norte Huilen, Soldi, 1º de enero, Polianski, Néstor Barros Cruselles y ahora la gran avenida que conecta Cruselles con Av. del trabajador” Gaido indicó que se trata de una obra de 2 mil millones de pesos con fondos propios a partir del superávit. “Una obra tremenda, de las más importantes de este año y lo importante que es lo que va por debajo. Esto es trabajar en equipo, en conjunto, Mariano Gaido -Marcos Koopmann para que tengamos más obras, más lotes, más desarrollo en la ciudad. Y hoy hay 127 edificios que se están construyendo en Neuquén, en las localidades vecinas muy pocas y es porque neuquen es un imán , genera esperanza, desarrollo económico. Eso es lo que tenemos que cuidar con Marcos Koopmann y Mariano Gaido, que sigamos laburando. Hay problemas? seguro que si, pero tenemos que hacerlo entre todos”
Consultados sobre el trabajo en equipo y la promesa de hacerlo juntos en los próximos 4 años, Marcos dijo: “Más allá del trabajo en equipo y de las miradas con Mariano y nuestros equipo; tenemos diferencias pero las hablamos, nos encontramos, nos ponemos de acuerdo. Nosotros trabajamos para resolver los problemas pero por sobre todas las cosas, es que somos personas que queremos una sociedad donde podamos vivir en paz. Donde nos podamos mirar a los ojos, nos escuchemos, que nuestras familias puedan transitar y no vivir en la violencia que se está viviendo en la Argentina.. Hoy el país está viviendo situación es de violencia, enfrentamientos innecesarios de grieta que no llegan a ningún lado. No sólo desde lo político, somos familias que queremos vivir en paz. Vamos a trabajar por ese camino, con una paz social que no ha costado muchísimo construir, que la vamos a defender y la vamos a cuidar en equipo. No venimos a romper nada de lo que está bien hecho pero si a dar los cambios, donde hay que cambiar vamos a cambiarlo. No nos vamos a quedar a sólo con lo que está bien hecho. Lo hizo Mariano en la ciudad. Continuar lo que está bien hecho”.
Mariano agregó para ejemplificar el trabajo en equipo, “uno entre tantos y que es muy claro es el sistema de transporte público de la ciudad. No hay que perder de vista ni dejar de recordar ese momento doloroso de la ciudad de no tener transporte público. Teníamos un contrato de 120 colectivos que solamente transitaban 40; y que nosotros no podíamos resolver esa situación porque era un contrato de 15 años. Nos pusimos a trabajar Marcos, Omar y yo y decidimos cambiar el transporte público de la ciudad. Juntos hicimos un convenio y hoy el nuevo Cole llega a tiempo, podes bajar la app desde tu celular y podes ver a qué hora llega. Son 180 colectivos, todos 0 km, con rampas para personas con discapacidad, aire acondicionado, calefacción y cámaras de seguridad. ese es el mejor ejemplo de lo que nosotros hacemos cuando trabajamos en equipo y juntos. Y los beneficiados son los vecinos de la ciudad y de quienes vienen a visitarnos. Los dos temas, el tren y el colectivo es algo que hicimos junto con la provincia Este es un hecho concreto entre tantos: los lotes con servicio, las viviendas, el plan Dale gas, la colectora del Oeste. Esos son ejemplos concretos de por qué hay que votar a Marcos Koopmann y Mariano Gaido juntos”.
En referencia al trabajo realizado desde las gestiones, tanto provincial como municipal, y lo que se proponen en materia de políticas públicas que contengan a las y los jóvenes neuquinos, el candidato a gobernador por el MPN repasó parte de lo realizado y cómo pretenden continuarlo: “Nuestra provincia es una población joven con un promedio de edad menor a los 37 años. Vamos a darle continuidad al desarrollo y fortalecimiento de los jóvenes en la provincia de Neuquén. Hemos impulsado la Ley de Empleo Joven que permite que cada joven que se incorpora al sector privado la empresa o comercio tenga una deducción de un crédito fiscal desde un 50% de las contribuciones patronales. La provincia de Neuquén ha generado más de mil puestos en los últimos meses por mes en la provincia. Y venimos a fortalecer esto, no solo para el empleo en relación directa sino también para los emprendedores.
En ese sentido contó que recorríeron la UNCo y participaron de la apertura del nuevo SUM en la residencia universitaria, punto en el que anunció que están reconstruyendo 40 espacios para residencias, y en el primer semestre u agost habrá 40 lugares para que estudiantes del interior tengan donde vivir, estudiar, un SUM. “Ya tomamos el compromiso con Mariano a 100 residencias universitarias, 40 están en ejecución, y sumar. Y si tenemos que llegar a 200 residencias en la ciudad, lo vamos a hacer porque es generar oportunidades para los jóvenes de cada localidad de nuestra provincia. También estamos avanzando con las aulas híbridas para que permita que un joven del interior se pueda conectar a distancia y estudiar. Hoy esas plataformas son solo de universidades privadas, nosotros lo estamos impulsando con la universidad pública. El fortalecimiento con los jóvenes es una mirada que tenemos con Mariano. Cada espacio deportivo que se abre es un espacio de inclusión para alejar a los jóvenes de las drogas y el alcohol”
“Tenemos la misma mirada y el mismo sentido al desarrollo social de Neuquén, y no vamos a tener fisuras porque vamos por el mismo objetivo. Y no lo hacemos desde lo político sino desde la convicción personal de que tenemos que transformar la realidad de que el joven tiene que tener la misma oportunidad viva donde viva”, expresó Marcos Koopman.
Antes de finalizar la entrevista los candidatos del oficialismo se sometieron a un ping pong de preguntas sobre intereses y datos personales de cada uno, momento en el que los mandatarios tenían que probar lo que uno sabía del otro y compartir con la audiencia parte de su vida privada.
Luego de ese momento distendido, los mandatarios del MPN se dirigieron a la audiencia con un mensaje previo a este 16 de abril.
“Antes que gobernador, porque va a ser el gobernador, y que Intendente; somos personas, vecinos de la ciudad y la provincia; somos orgullosamente neuquinos. Le pedimos que nos unamos los neuquinos a defender el crecimiento en un país que hay desesperanza y en Neuquén sigue teniendo la expectativa y la gran oportunidad de crecimiento. Eso el 16 de abril representan Marcos Koopmann Gobernador, Mariano Gaido Intendente junto a un gran equipo que vamos a defender las banderas de Neuquén. Es muy fácil cuando vas a votar por Neuquén votá por el MPN”, cerró Mariano Gaido.
“Desde otro lado uno puede también contar cuál es su propuesta. Es el camino para que nos conozcan Somos un todo. No somos solo la figura política que nos toca llevar adelante una campaña; sino somos personas que vivimos en esta ciudad y queremos llevar adelante el desarrollo y el progreso de la provincia. Convencidos de los cambios que hay que dar, con garantías, con seguridad política y jurídica de que la provincia va a tener transformaciones para que cada familia Neuquén viva mejor sin importar el lugar que elija vivir. Que tengan la oportunidad de desarrollarse, crecer y progresar . Y por sobre todas las cosas en paz. Y hablo mucho de la paz porque me preocupa mucho lo que está pasando en la Argentina. Quiero que en la provincia se siga viviendo en paz, en armonía, dando continuidad a los que está bien y ser artífices del cambio para que cada neuquinos estemos mejor. y votando al MPN estás votando autonomía,libertad, independencia y que el destino de la provincia de Neuquén se decida en la provincia de Neuquén”, cerró Koopmann.
Escuchá la nota completa acá:
