La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ha reafirmado su enfoque de mano dura al amenazar con detener al líder de la CGT, Pablo Moyano, en un eventual gobierno de Juntos por el Cambio. Esto surge después de que Moyano prometiera que sería «el primero en estar en la calle contra la derecha» para «resistir» los posibles despidos y cierres de empresas que podrían ocurrir en caso de que ella o el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, ganen las elecciones de octubre.
«Pablito Moyano, tenlo claro, cortas la calle y vas en cana», afirmó Patricia Bullrich.
Durante una entrevista radial, Moyano aseguró que los líderes sindicales no se quedarán «de brazos cruzados mirando en la tele cómo despiden trabajadores y cierran empresas» y anticipó que «habrá resistencia» a las medidas que puedan tomar Bullrich o Milei desde el Ejecutivo nacional.
«Voy a ser el primero en estar en la calle contra la derecha. A uno le cuesta pensar cómo casi el 60% de los argentinos eligió a la derecha en las PASO, pero es producto de la bronca y de algunas medidas con las que el gobierno no ha podido llevar soluciones al bolsillo de los argentinos», dijo Moyano en declaraciones a radio AM 990.
La respuesta de Bullrich llegó primero a través de las redes sociales. «A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley. Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada», escribió la exministra de Seguridad en sus redes.
Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Bullrich insistió en su amenaza. «Pablito Moyano, tenlo claro, vos cortas la calle y vas en cana», prometió. «Sé cómo hacerlo, ya lo hice. La Argentina necesita estar ordenada, que entiendan que hay un nuevo gobierno y un nuevo orden que les dará paz y tranquilidad, que les permitirá llegar al trabajo», sostuvo Bullrich.
En ese sentido, afirmó que está dispuesta a trabajar con todos los sectores, incluido el sindical, siempre que «estén decididos a entender que no se puede seguir así» y que quieran «cambiar para que los argentinos vivamos felices, con alegría, trabajo e inversión».
«No estoy en contra de los sindicalistas, sino de los que frenan el avance del país. No le voy a decir que no a nadie, solo a los que nos ponen el freno. Aquí hay que poner el acelerador», remarcó la candidata opositora.
«No puede haber un milímetro de suelo argentino donde no rija la ley. En algunos lugares no entra la ley porque arman leyes propias. Necesitamos recuperar y ordenar cada milímetro de suelo argentino para que los argentinos se sientan seguros», destacó Bullrich en el contexto de la campaña electoral.