“La ciudadanía tiene que conocer lo que pasa con la isla y participar sobre lo que quiere hacerse, hay que consultarla sobre en qué ciudad se quiere vivir”.

En este momento estás viendo “La ciudadanía tiene que conocer lo que pasa con la isla y participar sobre lo que quiere hacerse, hay que consultarla sobre en qué ciudad se quiere vivir”.
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

En el Concejo Deliberante de la ciudad se están debatiendo dos proyectos de Ordenanza para modificar el uso y ocupación del suelo en la Isla 132 y habilitar la construcción de viviendas multifamiliares. Hay sectores que solicitan no avanzar con este proyecto y se auto convocaron en el grupo “Red en defensa de los espacios públicos”.

Sobre el petitorio de esta agrupación independiente habló con Tercer Puente en Radio 10 Neuquén, Santiago Nogueira, integrante de esta red y referente social y político; concejal y diputado de Neuquén mandato cumplido.

“La Red de Defensa de los Espacios Público, se conformó con distintas personalidades, sectores sociales, políticos, de la universidad; autoconvocados y preocupados por este cambio que quiere llevarse en la Isla 132”, contó Noguerira.

En otro tramo de la entrevista, expresó: “Estamos preocupados porque se quiere hacer este cambio sin consulta de la ciudadanía, y es muy preocupante. Estamos trabajando en un petitorio virtual en change.org pidiendo que no se modifique el uso y ocupación del suelo La ciudadanía tiene que conocer lo que pasa con la isla y participar sobre lo que quiere hacerse, hay que consultarla sobre en qué ciudad se quiere vivir”.