“La enmienda de la Carta Orgánica ya la planteó Pechi porque estaba desactualizada”

En este momento estás viendo “La enmienda de la Carta Orgánica ya la planteó Pechi porque estaba desactualizada”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

“Esto es algo que veníamos planteando con Pechi, ya lo queríamos hacer en la última gestión. Él planteó que estaba desactualizada la Carta Orgánica. Él fue Convencional Constituyente en su momento y hace 27 años fue de avanzaba la CO que se hizo. Ahora algunas cosas quedaron desactualizadas como por ejemplo el tema de la elección de medio término. Quedó evidenciado que la elección de medio término tiene a la mayoría de los concejales permanentemente haciendo política y no trabajando para la ciudad. Cada dos años el hecho de generar las  elecciones implica un gasto bastante importante para el Ejecutivo Municipal de alrededor de 200 millones de pesos  entre boleta única electrónica y lo que se gasta en el resto de las cuestiones de la Junta Electoral. No le vemos fundamento a generar esta elección intermedia, una de las cosas importantes que tiene que referéndum es que se elimina la elección intermedia por lo tanto los concejales van a estar abocados específicamente a su gestión y por otro lado eliminamos gastos que pueden ser afectados a la  obra pública”, argumentó.

Por otro lado, Artaza se refirió a la otras modificaciones propuestas: “Estamos incorporando todo lo que es el derecho de personas con discapacidad y la paridad de género se queda plasmada en la C.O. Hay ordenanzas que reflejen las dos cosas tanto por las personas de discapacidad como para igualdad de género; pero yo creo que  quede plasmada en la Carta Orgánica es sumamente importante porque ya no se va poder modificar con una simple Ordenanza. Se incorpora la bandera en el tema de los símbolos. Y otro tema muy importante yo creo que es el hecho de que los Jueces de Falta, los Síndicos y el Defensor del Pueblo no pueden ser reelegidos en forma indefinida y se acorte el mandato  de 6 a 4 años. Hoy por hoy tienen reelección indefinida y un mandato de seis años que no se condice con la elección Intendente y concejales. Por lo tanto acá igualaríamos a todos en mandato de cuatro años, una sola reelección y no reelección indefinida como tienen actualmente”.

Asimismo, el concejal de Juntos por el Cambio se refirió a un punto que no pudieron incorporar en esta enmienda: “Lástima que las concejales del radicalismo no apoyaron mantener en 18 el número de concejales. Hubiese sido muy importante, con lo cual también hubiese sido por lo menos por el término de 10 años 

 buscar y visión muy importante a ver podido mantener el 18 número de concejales con lo cual también y y hubiese sido por lo menos porque tenía 10 años o por un tiempo que se hubiese planteado, pero no salió y quedó que el incremento es en función de la cantidad de población que va teniendo la ciudad en función del censo e implica un gasto en la política muy importante”

El edil de la oposición aseguró: “Por supuesto que apoyo esta enmienda, estamos por el Si y esperamos que la gente tome conciencia de achicar los costos de la política y empezar a transitar el tema de ser más austeros y  la eliminación de la reelección  indefinida de los Jueces de Falta, Síndicos y Defensor del Pueblo”.

Por último, consultado sobre cuál es la situación actual en el Deliberante a poco de celebrarse una elección intermedia, Artaza dijo: “Prácticamente no tenemos quórum ni en las comisiones y nos cuesta muchísimo en la sesiones. Hoy por ejemplo tuvimos la Comisión de Hacienda a la mañana con cuarto personas y necesitas cinco en cada comisión para tener quórum. Tuvimos que esperar media hora antes de las nueve 9:30 y tuvimos que trabajar sin quórum, en minoría y hay cuestiones que pueden salir en minoría y cuestiones que no”.

Escucha la nota completa acá: