La industria pyme cae 9,9% anual en febrero, con preocupaciones por los costos en alza

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La industria manufacturera pyme experimentó su tercer mes consecutivo de declive, afectada principalmente por aumentos en los costos de servicios y combustibles, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME.

En febrero, la industria manufacturera pyme registró una disminución del 9,9% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el tercer mes consecutivo de contracción. Aunque esta tasa de declive se ha reducido respecto a los meses anteriores, cuando la actividad se retrajo entre un 27% y un 30%, la situación sigue siendo preocupante. La capacidad operativa se mantiene en el 70,9%, similar al mes anterior. A pesar de que el 32,7% de las industrias informa dificultades para reponer sus stocks, estas son de menor magnitud que en meses anteriores.

La preocupación principal radica en los aumentos de costos, especialmente en servicios y combustibles, dificultando a las empresas trasladar estos incrementos a los precios en un contexto económico desafiante. Además, existe incertidumbre sobre el impacto potencial de la apertura de importaciones en algunos sectores. Sectores como «Papel e Impresiones» y «Químicos y Plásticos» fueron los más afectados, mientras que «Indumentaria y Textil» experimentó un crecimiento del 10,5% anual en febrero.

Los empresarios expresan preocupaciones sobre la viabilidad de sus negocios frente a la situación económica actual, con menciones de posibles reducciones de personal y dificultades para mantener la rentabilidad en un mercado de consumo lento.