La izquierda Francesa se une: André Chassaigne será candidato a Presidente de la Asamblea Nacional

En este momento estás viendo La izquierda Francesa se une: André Chassaigne será candidato a Presidente de la Asamblea Nacional
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Mundo
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La alianza ganadora de las últimas elecciones legislativas seleccionó al comunista André Chassaigne como candidato para liderar la cámara baja, aunque aún no hay consenso sobre el primer ministro.

En un giro significativo para la política francesa, la alianza de izquierda, que se impuso en las recientes elecciones legislativas, ha decidido presentar un candidato común para presidir la Asamblea Nacional. Este miércoles 17 de julio de 2024, se anunció que André Chassaigne, un veterano político comunista de 74 años, será el candidato único del Nuevo Frente Popular (NFP) para liderar la cámara baja del Parlamento.

Chassaigne competirá por el puesto contra Yaël Braun-Pivet, la actual presidenta de la Asamblea y representante del grupo macronista, y Charles de Courson, un centrista del grupo independiente Liot. En una declaración junto a otros líderes de la coalición de izquierda, Chassaigne resaltó la «legitimidad» del NFP para presidir la Asamblea tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones legislativas celebradas el 7 de julio.

Las elecciones legislativas a dos vueltas dejaron un Parlamento fragmentado, sin ninguna formación o coalición que lograra una mayoría absoluta de los 289 diputados necesarios. El NFP, compuesto por socialistas, comunistas, ecologistas y la izquierda radical de La Francia Insumisa (LFI), obtuvo 193 escaños, situándose por delante de la alianza centroderechista de Macron, que logró 164, y la extrema derecha, con 143 escaños.

A pesar del avance en la elección del candidato para presidir la Asamblea Nacional, las negociaciones para seleccionar un candidato único para el puesto de primer ministro siguen sin resolverse. Las principales divergencias se encuentran entre LFI, la fuerza dominante dentro del NFP, y los socialistas. Esta alianza heterogénea se unió estratégicamente para enfrentarse a la extrema derecha, que había liderado la primera vuelta de las legislativas el 30 de junio.

El contexto de estas elecciones anticipadas se enmarca en la decisión del presidente Emmanuel Macron de disolver la Asamblea Nacional y convocar comicios anticipados tras la victoria de la ultraderecha francesa en las elecciones europeas del 9 de junio. Este movimiento político fue una respuesta directa a la creciente influencia de la extrema derecha en el panorama político francés.

La elección de André Chassaigne como candidato común del NFP para la presidencia de la Asamblea Nacional marca un paso importante hacia la cohesión dentro de la coalición de izquierda, aunque la falta de acuerdo sobre el primer ministro evidencia las dificultades que aún enfrentan para presentar un frente unido en todas las áreas de gobierno. Con un Parlamento fragmentado, el futuro político de Francia depende ahora de las negociaciones y compromisos que puedan alcanzarse en las próximas semanas.