La pobreza en Argentina alcanza el 52%: el nivel más alto en dos décadas

En este momento estás viendo La pobreza en Argentina alcanza el 52%: el nivel más alto en dos décadas
  • Categoría de la entrada:Ciudadanías
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Un informe de la UCA revela que la pobreza en el país llega a cifras alarmantes, comparables con la crisis de 2001. Un millón de niños se va a dormir sin comer, según Unicef.

La pobreza en Argentina ha alcanzado un preocupante 52% de la población en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). Este es el nivel más alto registrado en los últimos 20 años, acercándose a las cifras de la catástrofe económica de 2001. Además, la indigencia afecta al 17,9%, reflejando un aumento de seis puntos desde el último informe del Indec en 2023.

El informe muestra una ligera mejoría entre el primer y segundo trimestre del año, pero la situación sigue siendo «grave», aunque no tan crítica como la de 2001-2002, debido a menores tasas de desempleo, según Agustín Salvia, director del ODSA.

Unicef también advierte sobre el impacto en la infancia: más de un millón de niños se acuestan sin comer, y el 90% de los hogares con niños ha dejado de comprar productos esenciales como leche y carnes. La desigualdad económica también ha crecido, con una brecha de ingresos de 15 veces entre los sectores más ricos y los más pobres, el valor más alto desde 2016.

Este deterioro social refleja una profunda crisis que afecta tanto el acceso a la alimentación como a la salud, con consecuencias graves para la población más vulnerable.