La medida derivaría del pedido de funcionarios nacionales de Vialidad de alcanzar legislación en la materia en las distintas jurisdicciones del país. Fue presentada por Fabiana Marillán y Sandra Torres de las asociaciones civiles Estrellas del Neuquén y Bien Argentino, respectivamente.
“Si esto viene en consonancia con las actividades que Naciones Unidas se ha fijado en su agenda 20-30, dentro de la temática de la seguridad vial. Nuestro enviado especial de Naciones Unidas ha establecido esto desde, por lo menos a mí que estuve presente en Estocolmo cuándo se firmó los últimos acuerdos entre todos los países del mundo; y entre ellos una de las premisas principales: son el causal de muerte no solamente acá en la Argentina sino en varios países del mundo el tema del alcohol y la conducción”, dijo.
Torres además detalló: “Aclarémosle a la audiencia de que no es una ordenanza que dice no tomes alcohol, es no tomes alcohol si vas a conducir. Hay gente que cree que nosotros estamos impulsando este proyecto de no tomar alcohol, inclusive a nivel nacional, el director ejecutivo de la agencia más el Ministro de Transporte Alexis Guerrera, vienen fuertemente impulsándolo y se presentó en Diputados”.
Asimismo, dijo: “Nosotros el 20 de mayo estuvimos todas las organizaciones, nos recibió Sergio Masa conjuntamente con el Ministro de Transporte, para mí vamos apoyar este proyecto y que ya tiene entrada en diputados y tiene despacho favorable y entendemos que es inminente que salga la modificación, de una ley de tolerancia cero, que va a venir a modificar la ley 24.449 que es con la que nos regimos en el resto de la provincia, hoy Neuquén Capital únicamente es la que tienen alcohol cero”.
Escuchá la nota: