El Gobierno Provincial compró materiales a Cerámica Neuquén por $132.489.000 para cancelar su deuda con la cooperativa eléctrica CALF y asegurar la producción en la planta.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén ha suscrito un convenio con la Cooperativa de Trabajo Confluencia Limitada, responsable de la operación de Cerámica Neuquén, en un esfuerzo por mantener activa la producción y preservar los puestos de trabajo en la fábrica. El acuerdo, que involucra una compra de materiales -pisos y revestimientos- por un monto de $132.489.000, permitirá a la cooperativa saldar su deuda con la cooperativa de energía eléctrica CALF.
La firma del convenio contó con la participación de los ministros Jorge Tobares (Gobierno), Rubén Etcheverry (Infraestructura) y Guillermo Koenig (Economía, Producción e Industria), junto con el presidente de la cooperativa, Nicolás Domínguez. En el marco de este acuerdo, Cerámica Neuquén entregará materiales en stock por el valor estipulado a la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) Neuquén, que los destinará a diversas obras en ejecución en la provincia.
Jorge Tobares, ministro de Gobierno, destacó la importancia de esta acción dentro de la política circular impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, subrayando que este esquema no solo permitirá a la cooperativa cancelar su deuda, sino que también garantizará el suministro de materiales esenciales para las obras públicas provinciales.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, enfatizó la importancia de modernizar la fábrica para asegurar su viabilidad a largo plazo, y mencionó que se están analizando estrategias para resolver la cuestión del suministro de energía eléctrica, evitando futuros problemas que puedan interrumpir la producción.
Por su parte, Nicolás Domínguez, presidente de la Cooperativa de Trabajo Confluencia, expresó su alivio ante este acuerdo, afirmando que la energía es crucial para mantener la producción activa y agradeció el apoyo recibido por parte del gobierno provincial.
El presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Pablo Dietrich, destacó que los materiales adquiridos a través de este convenio se utilizarán en la construcción de 1.400 viviendas en la provincia, contribuyendo así al desarrollo habitacional en la región.
Este convenio no solo asegura la estabilidad financiera y productiva de Cerámica Neuquén, sino que también refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo local y la preservación de empleos en la región.