
Una discusión pública entre el periodista Jorge Lanata y el presidente Javier Milei podría desembocar en acciones legales, luego de que el mandatario cuestionara en redes sociales los comentarios del comunicador sobre la presencia del embajador de Israel en una reunión de gabinete.
Una confrontación en redes sociales entre el reconocido periodista argentino Jorge Lanata y el presidente Javier Milei ha desatado la posibilidad de un enfrentamiento legal, con ambas partes amenazando con acciones por calumnias e injurias.
El conflicto comenzó cuando Lanata cuestionó la presencia del embajador de Israel en una reunión de gabinete realizada en Casa Rosada, generando una fuerte reacción del presidente Milei en la red social X. Milei respondió acusando a Lanata de mentir sobre la naturaleza de la reunión y defendiendo la participación del embajador como parte de la discusión sobre un reciente ataque de Irán a Israel.
La disputa escaló rápidamente, con Milei interrogando a Lanata sobre la veracidad de sus declaraciones y Lanata anunciando su intención de demandar al presidente por calumnias e injurias. Lanata afirmó en su programa radial que llevará el tema a la Justicia, argumentando que Milei no puede realizar acusaciones sin pruebas contundentes.
Este enfrentamiento ha llamado la atención de diversos sectores, incluyendo asociaciones de periodistas como ADEPA y FOPEA, quienes han expresado su preocupación por la situación. Milei, conocido por sus críticas a los medios de comunicación, ha reiterado su postura de enfrentar a periodistas que considere que han mentido sobre él.
La polémica ha continuado en las redes sociales, con ambos protagonistas intercambiando acusaciones y comentarios. El presidente Milei ha sugerido que algunos periodistas se niegan a admitir sus errores, mientras que Lanata ha reafirmado su compromiso con la verdad y su disposición a llevar el caso ante la Justicia.
La disputa entre Lanata y Milei refleja tensiones más amplias dentro del ámbito periodístico argentino, donde la libertad de expresión y el rigor informativo están en constante debate. La posibilidad de que este conflicto termine en acciones legales subraya la importancia de la responsabilidad y la transparencia en el ejercicio del periodismo.