«Larreta, Massa, Milei, Bullrich prácticamente no tienen diferencias en su planteo económico»

En este momento estás viendo «Larreta, Massa, Milei, Bullrich prácticamente no tienen diferencias en su planteo económico»
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Aseguró en diálogo con el programa Tercer Puente pro Radio 10 el candidato a la presidencia por Movimiento Libres del Sur, Jesús Escobar, quien se encuentra recorriendo el país de camino a las PASO el 13 de agosto próximos.

Consultado sobre el desarrollo de la campaña y cómo es recorrer todo el país, el candidato a presidente por Movimiento Libres del Sur contó que, hace un año exactamente que no estoy una semana completa en Neuquén , ni que decir en estos días en donde estoy un día cada diez días y ya he recorrido 23 provincias; algunas de las cuales he visitado más de una vez, algunos casos tres; más de 110 ciudades La verdad que ha sido un periplo importante, pero al mismo tiempo muy hermoso porque en cada lugar en donde voy, me reciben maravillosamente. Por supuesto que es agotadora porque en cada lugar te exprimen desde las 7 de la mañana hasta la noche, pero la verdad es reconfortante y reafirma mi compromiso frente a esta responsabilidad que me han dado. Y por supuesto también que cada vez que vuelvo a Neuquén recibo un cariño muy grande, de una cantidad de gente más grande de la que me saludaba, me felicitaban en tiempos anteriores; así que también, por supuesto que llevo la neuquinidad a toda la argentina. Hace 10 días estaba en Comodoro Rivadavia frío como un pingüino y tres días después estaba en Jujuy. Ayer estuve en La Matanza, en Ciudad Evita, después estuve en San Justo; muchísimo frío. También se puede observar lo crudo del conurbano bonaerense que realmente hace superlativo todas las variables. Hoy me voy a Florencio Varela, mañana estoy en Lanús y pasado estoy en Rosario Esto es un poco anecdoticamente lo que ha sido este periplo a lo largo de todo este año en donde llevamos esta propuesta de construir algo nuevo, un nuevo instrumento, una nueva representación del campo popular, de los más humildes, de los trabajadores, de las clases medias de las mujeres de la juventudes. Y en eso estamos recorriendo esta Argentina maravillosa, tan diversa, tan rica, tan llena de recursos naturales y también tan golpeada y tan triste en este momento.

En cuanto a los principales ejes de la propuesta en cuanto a los recursos y bienes naturales y su nacionalización y en el no pago al FMI; Escobar explicó: «De la apropiación de esa renta y de la suspensión del pago al Fondo Monetario Internacional, invertir en la Argentina esos miles de millones es donde está la base del modelo de bienestar que nosotros proponemos volver a poner en pie. Y está sentado sobre la base deiniciar un fuerte proceso de industrialización en la Argentina, hay que ir a la creación de fuertes reales de trabajo y eso viene de la mano de un proceso de industrialización. Es la única manera de salir de la pobreza, porque uno podría decir «vamos a nacionalizar los recursos naturales, tomar una mayor porción de la renta, vamos a suspender el pago de la deuda externa y vamos a repartir toda esa plata en gasto corriente». Y no, nosotros pensamos que hay que diversificar la economía. Y por supuesto, además, de la mano de eso, viene rápidamente un aumento de salarios, de jubilaciones, de pensiones, de programas sociales, de destinar una suba importante a las partidas para hospital, para escuela. O sea, modificar la calidad del conjunto de los argentinos y argentinas se puede hacer. Argentina va a ser una de las diez economías más favorecidas del mundo en los próximos 10 años y eso es lo que se discuten en estos tiempos y en los tiempos por venir:si esa enorme renta que va a ingresar en la Argentina sigue con el esquema actual en donde queda en muy pocas manos, una parte de ellas extranjeras; o si eso sirve para desarrollar nuestra Argentina, industrializarla y al mismo tiempo romper esta brecha social tan dolorosa que nos tiene con un 50% de los argentinos pobres».

Al ser consultado respecto al descreimiento generalizado y cómo se llega con las propuestas, Escobar aseguró que se llega con «mucha convicción y no dejándose correr con la vaina. A mí me parece que fracasaron todos los que gobernaron; y la muestra más clara de este fracaso y también de que todos hayan adoptado el programa del Fondo Monetario Internacional es que Sergio Massa sea el candidato a presidente del Frente de Todos. El hombre que en un año duplicó la inflación, nos empobreció en todos como nunca antes ha hecho, un traslado de recursos directos a las grandes empresas del bolsillo de las clases medias, sacando los subsidios y pagándole la friolera de 2.000 – 2.500 millones de dólares por encima del precio que se le debiera pagar el gas a las grandes operadoras de Vaca Muerta. Que redujo la jubilaciones, salarios, las partidas a las provincias, al hospital, a la escuela para pagar 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional Para mí Larreta, Massa, Milei, Bullrich prácticamente no tienen diferencias en su planteo económico. Por lo tanto es elegir entre ellos o nosotros; y cuando hablo de nosotros digo de que tenemos que poner en pie una nueva representación del campo popular. Lo que otrora ocupó el peronismo, el kirchnerismo, el Frente de Todo; con participación también de un montón de de gente que tuvo expectativas en esos sectores, hay que construir algo. La vieja política nos sirve para nada, ya está nos empobrecieron».